Secciones

Luz eléctrica para la zona costera

E-mail Compartir

Con la participación de personal del Regimiento Tucapel y expertos de Frontel se puso término al operativo para dotar de luz eléctrica pública a la costa de Cautín. Desde Carahue se conectará la energía para Puerto Saavedra, Trovolhue y Nehuentúe. El alumbrado domiciliario será responsabilidad de cada vecino.

Con la detención de tres personas se evitó una verdadera invasión de droga en Pucón y Villarrica, donde estos antisociales pretendían vender 3.548 dosis de LSD. En primera instancia Carabineros detuvo a un británico y una chilena, que colocaban la droga en las fiestas electrónicas de la zona lacustre.

Investigaciones está tras los pasos de una banda que ataca a clientes que han sacado importantes sumas de dinero desde los bancos locales. En el interior del banco un delincuente individualiza a la víctima, afuera otros pinchan un neumático, siguen a la víctima hasta que se detiene para subsanar el problema.

El regreso del tren al sur

La comunidad quiere un tren rápido, permanente y moderno entre Santiago y Puerto Montt.

E-mail Compartir

Hace un año llegó a Temuco un "tren turístico", que por cierto trajo a los corazones y mentes de muchos el anhelo y la decisión de querer contar con uno permanente, que cubra itinerario entre Santiago- Puerto Montt y viceversa. En esa ocasión el convoy trajo a más de 300 personas y para el regreso tuvo igual éxito.

En dicha ocasión diversos personeros, entre ellos parlamentarios, mostraron su interés por contar en Temuco con un tren rápido, permanente y moderno, dando razón, por demás, a la importancia que se le da a este medio de transporte y carga en todos los países desarrollados del mundo. Más aún así debiese ser en Chile, país largo y angosto que cuenta solamente con una Carretera Longitudinal y al que por razones estratégicas un tren de esas características le conviene bajo todo concepto.

Desgraciadamente, tras un intento fallido por pésimas decisiones en la década pasada, la clase política -incluyendo a los gobiernos- no se muestra interesada en esta deuda que tiene el Estado con el sur del país. Cada ciudad importante que existe hoy llegó a serlo por la presencia del ferrocarril, centro y nervio de toda la actividad que se desarrollaba en ellas. Los poblados nacieron junto a los rieles y fueron creciendo en forma rápida e importante.

En la Empresa de Ferrocarriles del Estado tampoco hay interés alguno por iniciar un proyecto definitivo y moderno en la medida que no esté asegurada la rentabilidad del mismo. Mientras, el país gasta miles de millones de dólares en el financiamiento del TranSantiago, en circunstancias de que todos esos vehículos circulan repletos, al menos en las horas de importancia.

Eso, claro, ocurre en Santiago; otra cosa es en regiones.

La nueva administración gubernamental no tiene entre sus prioridades el proyectar un servicio ferroviario para todos los chilenos. Es de esperar que las bancadas sureñas unan sus esfuerzos y caminen de la mano con los intereses de la ciudadanía, que por años desea el regreso del tren.

Es el gran sueño.

Excelencia funcionaria

Muchos parlamentarios y autoridades solidarizan con un proyecto semejante, pero falta que ello se manifieste en el apoyo a un proyecto concreto.

La falta de probidad debe ser sancionada duramente.

E-mail Compartir

Araíz de los acontecimientos recientes, que han puesto en tela de juicio la función de la administración pública, he reflexionado mucho respecto de la labor que debemos cumplir como funcionarios púbicos, muchas veces vilipendiados y criticados.

No entraré en detalles respecto de las descalificaciones que he escuchado, respecto de la falta de probidad administrativa y de la ausencia de experticia y profesionalismo de algunos de los que desempeñan dicha función. Obviamente, aquello me causa desazón.

Ahora bien, no creo oportuno alzar la voz en defensa de nuestra labor, a la gente no le interesa escuchar justificaciones. La justificación agrava la falta.

Nuestra comunidad merece respeto, respuestas claras, rápidas, concretas y que den soluciones a sus requerimientos.

Lo anterior se logra, única y exclusivamente, aspirando a la excelencia en la función de la administración pública y, esa excelencia se logra trabajando no como funcionarios públicos, sino como verdaderos servidores públicos. Debemos poner nuestro trabajo al servicio de la comunidad.

Lamentablemente, algunos pocos enlodan nuestra función con malas prácticas, con negociaciones privadas en busca de satisfacciones personales. No pretendo tapar el sol con un dedo. Lo hemos visto de algunos que, lamentablemente, cuando son sumariados y sancionados por dichas prácticas, lejos de ser destituidos de la administración pública son cambiados de puestos de trabajo. Esto no puede seguir sucediendo.

La falta de probidad debe ser sancionada duramente.

Además, no se deben utilizar los cargos en la administración pública para cumplir con favores políticos. No se debe preferir a aquéllos que comparten los mismos ideales políticos, en desmedro de aquellos que siendo de otras inclinaciones políticas son de una gran capacidad y profesionalismo.

Asumamos que estamos en deuda con la ciudadanía. Por lo mismo, mi llamado es a mejorar la calidad de la función que cumplimos.

Debemos ser ejemplo de probidad, experticia, conocimiento y buena atención. Sólo así llegaremos a la anhelada meta de excelencia.

Recordemos cada día que somos un pilar importante dentro del engranaje administrativo de nuestro país y, sintámonos orgullosos de ello.

Se los dice una servidora pública de corazón.

concejala de Temuco