Secciones

Colectiveros de Temuco se quejan por la escasa información sobre paraderos

E-mail Compartir

Tania Márquez

La falta de información a los peatones sobre los nuevos paraderos y recorridos ha generado una serie de quejas de los conductores así como de los pasajeros, esto luego que de un día para otro se cerraran dos calles céntricas de Temuco y se cambiaran los paraderos de la ciudad.

Se trató de una medida adoptada por el Ministerio de Transportes, luego que el Serviu anunciara nuevos trabajos de conservación de vías que están desarrollando en el sector céntrico y que obligaron a cerrar calles Montt y Lautaro, para apurar los trabajos antes que los alumnos ingresaran a clases en marzo.

La situación ha sido tan caótica que los dirigentes de colectivos dicen que ya están cansados de las quejas, que los pasajeros deben caminar largas cuadras para buscar el lugar donde detenerse y que no fueron informados como corresponde, lo que impidió comunicarle a sus pasajeros.

Fue el lunes de esta semana que se cerraron las calle Montt y Lautaro, derivando la locomoción a dos cuadras de los habituales paraderos.

En el caso de calle Montt, los trabajos estén entre Aldunate y Vicuña Mackenna y para ello la locomoción que entra al centro desde el oriente será desviada por Aldunate, Varas, Lagos para retomar su recorrido habitual a la Avenida Alemania o Caupolicán.

En el caso de calle Lautaro entre Prat y General Mackenna, la locomoción que entra al centro desde el poniente, está siendo desviada por Vicuña Mackenna, Portales, General Mackenna y vuelve a Lautaro.

Además, dentro de estos días se realizará una modificación del tránsito en Calle Claro Solar, para ser desviada la locomoción por Lynch, hasta Bello.

Todo ello ha obligado a trasladar los paraderos hacia Varas y Portales, siendo eso sí en la calle Portales donde los colectiveros se han quejado que no hay información.

"No comunicaron nada y estamos en la selva en el centro. La gente nos reclama a nosotros como colectiveros porque no se puede transitar, si ayer por ejemplo andaba gente en Caupolicán buscando locomoción en vez de Portales y eso es porque no hay paraderos habilitados e informados. Además llegan y hacen trabajos y no terminan los otros, como en Vicuña Mackenna donde sólo hay una pista para transitar generando grandes tacos", aseguró el dirigente de colectivos de la Línea 28, Ulises Canales.

Pero los conductores dicen que ya no pueden más con el caos vehicular, que se están demorando más de 50 minutos pasar por el centro a recoger pasajeros y que además no cuentan con las medidas necesarias para resguardarse.

"Después de estos trabajos lógicamente que hay una cantidad de reclamos increíble. Si bien entendemos que es para mejorar las calles, sentimos que hay poca facilidad para transitar y que falta apoyo de Carabineros porque no se puede andar en el centro con estos tacos. Además cuando queremos acortar camino no nos dejan porque hay fiscalizadores con muy poco criterio y deben entender que también es incómodo para los pasajeros" aseguró el dirigente de la línea 24, Francisco Navarrete.

Ayer los mayores problemas se estaban registrando justamente porque en calle Aldunate se juntan los recorridos de las líneas que van al sector poniente de Temuco y también las que van a Padre Las Casas, donde hay micros y colectivos todo en uno, sin paraderos informados y con un taco que llegaba a las 7 cuadras.

También hubo problema en la intersección de Montt con Aldunate, donde la falta de información obligó a muchos peatones a cruzarse por el medio de la calle para buscar su colectivo, así como también a que se mezclaba con la locomoción a Padre Las Casas.

Para la dirigenta de los colectiveros, Alicia Riffo, es problema radica en que la gente no estaba informada y ellos como conductores no pudieron avisar a los pasajeros.

"Necesitábamos más información y que nos ayuden a terminar con los tacos. La situación es complicada porque los peatones se quejan, además en estos días hace calor y si no fuera por algunos letreros que se instalaron, sería un caos mayor", dijo.

Es por lo mismo que esperan informar a sus pasajeros y llaman a sólo tener paciencia en este período de atochamientos. La pregunta que ayer rondaba a los conductores es ¿qué pasará si los trabajos se prolongan hasta el regreso a clases?