Secciones

Colectivo La Resilente instala noches de teatro "under" en Temuco

E-mail Compartir

Eduardo Henríquez

Romper la cuarta pared y salir de la estructura convencional de la obra teatral es uno de los propósitos que persigue el colectivo artístico La Resilente en Temuco, agrupación que acaba de echar a andar una agenda de teatro "under" en la ciudad y que además está en vías de abrir una nueva sala de espectáculos que llevará por nombre Agustina.

Con algunos cambios en su formación original, el mismo colectivo que puso en cartelera la obra infantil "Tres chanchitas y un lobo poco feroz" en 2013, se propuso apuntar ahora al público adulto.

La actriz Paola Pino, el diseñador José Pinto y la artista visual Thiare Castillo conforman la base de este grupo humano que surge con el objetivo de ampliar las posibilidades de crear y desarrollar iniciativas interdisciplinarias en la capital regional.

"De a poco estamos proponiendo proyectos como la realización de cortometrajes. La idea es no limitarse y abrir el campo de acción para los artistas locales, para apoyarnos unos a otros y además dar vida a una nueva sala debido que siempre faltan espacios para el arte en Temuco", explica Paola Pino, quien añade que las puertas están abiertas para otros artistas que deseen sumarse al colectivo.

La primera propuesta 2014 de La Resilente es la puesta en marcha de una cartelera de teatro "under", que no es otra cosa que un espectáculo nocturno para adultos en el cual confluirán y convivirán el humor y la varieté, las improvisaciones teatrales, los personajes cómicos, el transformismo y los títeres para mayores de 18.

Así lo explica Paola Pino, quien comenta que tanto la sala Agustina como la agenda de teatro "under" están en proceso de marcha blanca, y de hecho, ya hubo una primera experiencia avisada a través del Facebook de La Resilente Colectivo Artístico.

En esta primera función bohemia participaron Las Primas, suerte de actrices chantas que estudiaron un semestre en Argentina, que ofician como anfitrionas y a quienes a veces se les arranca acento trasandino. También participó la escultural Ivanka Di Lorenzo (transformista) y las compañías de títeres Titerike y "Peppino", esta última originaria de Viña del Mar.

A futuro, seguirá la marcha blanca de esta singular programación artística que encenderá reflectores un sábado, fin de semana por medio, en un ambiente que apunta a convertirse en un teatro-bar.

La Resilente está habilitando poco a poco la Sala Agustina que pretende inaugurar en abril de 2014 para hacerla funcionar como un centro cultural independiente, el cual pueda abrir sus puertas de día a seminarios, talleres y en calidad de sala de ensayo, y por las noches, como sala de espectáculos. El recinto, ubicado en Pinto con Cautín, será el punto de trabajo para los talleres 2014 que vendrá a realizar el actor y director suizo-chileno Hernán Ormeño, en abril.

Villarrica aplaudió a Los Prisioneros

E-mail Compartir

Los tiempos del cassette y de las camisas amasadas saltaron a la memoria de los nostálgicos ochenteros que asistieron a la Noche del Lago 2014 en Villarrica. Y cómo no, si los encargados de cerrar el espectáculo fueron los mismísimos Claudio Narea y Miguel Tapia, fundadores de Los Prisioneros, que hicieron cantar y saltar a miles de asistentes.

Celebrada la costanera de Villarrica, la Noche del Lago volvió a brillar como uno de los panoramas más populares de la cartelera estival. Se trata de un encuentro de acceso liberado organizado por la municipalidad local que viene a coronar los días de verano y vacaciones.

En el amplio escenario montado en la costanera villarricense, el espectáculo musical comenzó con la actuación de la banda pop Nebular, que cautivó a los asistentes con su calidad musical y gran carisma. Mientras que la segunda parte y final del show fue para la dupla de los ex Los Prisioneros.

Claudio Narea y Miguel Tapia hicieron una presentación ideal para los fanáticos del grupo emblema de los ochenta. De la mano de éxitos como "Paramar", "Sexo", "El baile de los que sobran" y "Sudamerican Rockers", Tapia y Narea hicieron cantar y saltar a miles de villarricenses y turistas que participaron de esta gran fiesta veraniega.

La Noche del Lago, en todo caso, no terminó ahí. El gran final fue un show pirotécnico con reflejo en el lago.