Secciones

Presidente Piñera llega hoy para rendir su última cuenta pública

E-mail Compartir

Milton Sepúlveda

Hoy llegará el Presidente Sebastián Piñera a Temuco para rendir cuenta de todo lo obrado durante su Gobierno.

El Primer Mandatario ha estado realizando durante las últimas semanas una extensa gira nacional, haciendo un balance de su gestión al mando del país.

Y eso es exactamente lo que hará hoy en La Araucanía, donde el escenario elegido es la obra gruesa del futuro aeropuerto regional, en la comuna de Freire, donde con una escenografía aún en construcción y a eso de las 16.00 horas repasará los logros de su administración en la zona.

En ese sentido, el intendente Andrés Molina afirmó que espera que el Presidente pueda destacar los logros comprometidos en el Plan Araucanía 7, compuesto por 52 compromisos, el que gracias a la fuerte inyección de recursos pudo alcanzar muchas de sus metas, según el jefe del Gobierno Regional.

"Esta es una Región que volvió a generar empleo en forma muy importante, más de 74 mil puestos de trabajo, cuando del millón de empleos comprometidos por el Gobierno le correspondían 50 mil. Ése es un factor altamente incidente en atacar el origen de la pobreza", afirmó el intendente al ser consultado por uno de los legados más importantes dejados por el actual Gobierno en La Araucanía.

Por su parte, el senador José García Ruminot dijo que espera que el Presidente Piñera destaque en su paso por La Araucanía el alto crecimiento económico registrado en la Región durante los últimos cuatros años.

"Recordemos que el empleo ha tenido una evolución altamente positiva en la Región, mostrando un dinamismo francamente sorprendente y esperamos que se mantenga en esa misma línea", dijo el senador.

García también destacó que en La Araucanía, en materia de reconstrucción generada tras el terremoto de febrero de 2010, el Gobierno de la Alianza alcanzó logros como la reconstrucción del Hospital de Angol y la rehabilitación de todos los pabellones quirúrgicos del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

"Nosotros aquí nos hemos olvidado que el terremoto nos afectó seriamente como Región, sin embargo, en el caso de los principales recintos hospitalarios de La Araucanía, ambos, en un plazo relativamente corto, volvieron a estar operativos", consignó García Ruminot.

Sin embargo, desde la oposición, el senador del PPD Eugenio Tuma afirmó que el Presidente Piñera dejará La Moneda con una gran deuda con La Araucanía, relacionada con los anuncios realizados por el Primer Mandatario tras el ataque incendiario en el que falleció calcinado el matrimonio Luchsinger - Mackay.

"El Presidente anunció que enviaría tres proyectos de ley al Congreso para destrabar el conflicto que existe entre el Estado y el pueblo mapuche. Entre ellos se encontraba lo que él llamó la Ley Araucanía, quizás el más importante de todos, pero al parecer su anuncio quedó en nada", afirmó el parlamentario del PPD.

Por otra parte, el senador afirmó que el acento que se está poniendo sobre las cifras alcanzadas tras la reconstrucción es exagerado, sobre todo tomando en cuenta que era una situación insoslayable frente a un episodio de la naturaleza como el vivido hace cuatro años. "Cualquier gobierno hubiese tenido el deber de llevar adelante eso", dijo.