Secciones

Colectiveros repudian ataque a chofer que terminó con vehículo quemado

E-mail Compartir

El representante legal de la línea 28 de taxicolectivos de Temuco, Ulises Canales, repudió ayer el asalto que sufrió uno de los conductores de la línea, el cual fue golpeado, apuñalado y posteriormente le quemaron el auto el- fin de semana.

Canales se mostró sorprendido por el alto grado de violencia de los delincuentes y recordó que en 2011 había ocurrido un episodio similar, el que terminó también con un colectivo incendiado, de la línea 18.

"Esto es una muy mala señal. Yo sé que a las autoridades no les gustará lo que diré, pero parece que a uno sólo le queda la opción de armarse", respondió Canales.

"Vi lo que pasó y es trágico, no puede ser que además de asaltarlo le hayan quemado el auto", dijo Jorge Manríquez, conductor de la línea 15.

Patricio Oliva, de la línea 14, dijo que "es lamentable que ocurra algo así. La gente está mala en estos días y hay que andar con cuidado".

Los familiares de la víctima de este asalto, de iniciales J.A.C.R. (28), solicitaron reserva de identidad, puesto que temen represalias tras hacer pública la denuncia.

Se espera que en las próximas horas el conductor atacado ingrese a pabellón, donde será sometido a una operación para revisar la fractura que tiene en el cráneo.

Más de $3 millones sustraen desde una farmacia ubicada en la Av. Alemania

E-mail Compartir

Carlos Véjar

Trabajadores que llegaron a primera hora de ayer hasta la farmacia Cruz Verde, de Avenida Alemania con Hochstetter en Temuco, alertaron de un robo en la sucursal, el que supera los $3 millones y medio sólo en dinero en efectivo.

Esto porque, según fuentes policiales, durante toda la jornada de ayer se realizaría la revisión de medicamentos, perfumes y otros productos de valor que se venden en el local, por lo que esas pérdidas aún se desconocen.

Las primeras diligencias determinaron que los individuos ingresaron durante la madrugada de ayer, a una hora aún no precisada, a través del techo, mediante escalamiento.

Una vez en la parte superior del local comercial utilizaron elementos contundentes para realizar un forado. Así llegaron hasta el interior del local comercial.

Por orden de la Fiscalía, efectivos policiales del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y el OS-9 trabajaron en el lugar para tomar declaración de los empleados y hallar evidencias que den pistas sobre los autores.

Al cierre de la edición, aún se desconocía el paradero de los delincuentes. Fuentes policiales comentaron su preocupación, puesto que el método empleado en este robo es idéntico al efectuado en un atraco a una sucursal de Servipag.

Este hecho delictual ocurrió la madrugada del 13 de febrero. Ahí también los asaltantes entraron al recinto a través del techo y lograron abrir la caja de seguridad del centro de pagos.

Por ello, no se descarta que los protagonistas de estos robos sean los mismos, situación que es indagada por los efectivos de Carabineros en la capital regional.

Además, la misma farmacia Cruz Verde, había sido violentada, con un método similar, en abril de 2011, donde los antisociales lograron un botín superior a los $6 millones.

A eso de las ocho de la mañana empleados de la Cruz Verde alertaron a la policía, respecto al gran desorden que había en la farmacia.

El capitán de la Octava Comisaría, Luis Riquelme, confirmó que todos los indicios dan cuenta que los delincuentes entraron por la parte superior del local, burlando el sistema de alarmas. "Los individuos ingresaron con elementos contundentes y fueron hacia la caja de seguridad, donde se mantenía dinero en efectivo. Sustrajeron gran cantidad", comentó el capitán de la Octava Comisaría.

Relató que la caja fuerte fue abierta con el método oxicorte, donde mediante un equipo de soldadura, que incluye un cilindro de gas, calientan el acero a más de 900° Celsius, logrando así forzar la seguridad de la caja metálica. "Iban bastante preparados para cometer el delito", añadió el capitán.

Un elemento que será clave en las diligencias de la policía es qué lograron captar las cámaras de televigilancia del local comercial, material que fue retirado ayer por los peritos.

Llamó la atención de los policías que el sistema de alarma de la farmacia no se activó, lo que entregaría un elemento más del grado de preparación de los individuos en este tipo de robos nocturnos.

Fuentes señalaron que también será importante estar atentos al comercio informal, en ferias libres y ambulantes en general, forma en que podrían reducir los medicamentos y artículos sustraídos.

El Austral intentó conseguir una versión de los encargados de la farmacia durante la mañana de ayer, luego de terminar el trabajo de Carabineros, sin embargo, declinaron hablar de lo ocurrido.