Secciones

Los 2 mil mechones de la Ufro ingresan el 10 de marzo

E-mail Compartir

El Inicio del periodo lectivo para los 2 mil nuevos estudiantes de primer año que ingresan a la Universidad de La Frontera está programado, según el calendario académico 2014 que aparece en su sitio institucional, para el próximo lunes 10 de marzo.

En la oportunidad se iniciarán las actividades prácticas de los estudiantes de las Escuelas de Pedagogía, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.

Durante esa misma semana será la oportunidad para que los nuevos alumnos tengan su semana de inserción a la vida universitaria que organiza la Dirección de Desarrollo Estudiantil.

El Inicio del periodo lectivo de cursos superiores se pospuso hasta el lunes 17 de marzo, mientras que la Semana Mechona de la Ufro, emblemática recepción que hacen las organizaciones estudiantiles a los nuevos estudiantes, se realizará entre el lunes 31 de marzo y el viernes 4 de abril.

"La inducción impacta en la retención"

E-mail Compartir

Adaptación Universitaria de la Ufro

Según explica la psicóloga Fernanda Fuentes Lucas, encargada del Programa de Apoyo a la Adaptación Universitaria (PAU), el periodo de inducción que reciben los nuevos alumnos, de parte de las distintas casas de estudio de educación superior, impacta positivamente en la retención o permanencia de los mismos, respecto de la carrera elegida.

-¿Cuál es la importancia de la acogida e inducción que realizan las universidades?

- Es una instancia de aprendizaje muy importante, si bien no tiene relación con las ciencias básicas, es un aprendizaje para la vida que les va permitir a ellos desenvolverse de mejor manera y más seguros mientras están en la universidad y, sobre todo, el primer año que es crítico.

- ¿Por qué es recomendable que asistan y que no evadan el aprendizaje que puedan obtener es estos contextos extra disciplinarios?

-Es verdad que existen estudiantes que muchas veces creen que no es tan importante asistir a las recepciones de bienvenida, pero la verdad es que se trata de una instancia en donde ellos comienzan a generar redes y a conocer a los compañeros. Además es esencial que aprendan a desenvolverse en este nuevo contexto y que no piensen que lo único relevante es rendir en términos académicos. En general, las experiencias que puedan incorporar les va permitir desarrollar nuevas competencias que sólo solo se pueden conseguir en este tipo de contextos de inducción.

-¿De qué manera impacta en la vida universitaria las experiencias que se obtienen de los contextos de acogida?

-Impacta positivamente en la retención de ese estudiante en la vida universitaria. Y esto pasa porque en la medida que un alumno es capaz de manejar una mayor cantidad de redes tiene mayores herramientas para desenvolverse. Un ejemplo sencillo son las ventajas de conocer el reglamento académico.