Secciones

Este domingo vuelven a rugir motores en pista de Interlomas

E-mail Compartir

Luego de dos fechas realizadas en la pista de tierra de Bajo Pinar este 2014, el quehacer automovilístico de La Araucanía se trasladará este domingo 9 de marzo a la pista asfaltada de Interlomas, en la comuna de Lautaro, con la realización de la primera fecha del torneo nacional de Fórmula 3 y TC 2000; además de la jornada inaugural del certamen Turismo Sur que tiene como sede la considerada por el ambiente tuerca como la mejor superficie del país para la práctica del quehacer automovilístico chileno.

La actividad en el recinto del sector de Pillanlelbún comenzará este domingo, a partir de las 11 horas, "en donde tendremos el Nacional de la Fórmula 3, con cerca de 15 autos; la TC 2.000, con otros 15; además de nuestro torneo Turismo Sur, que podría tener otros 12 autos de mil 600 cc", indicó David Sobarzo, presidente del Club Ñielol de Temuco, organización responsable de la competencia de este fin de semana.

Uno de los atractivos de dicha jornada es que se entregarán todos los datos para que el público interesado pueda ser parte de una escuela de conductores, en particular de automóviles de karting.

"Esa escuela comenzará el 6 de abril y los detalles de ella se darán a conocer este domingo, pero será para cualquier persona que quiera participar", indicó Sobarzo.

En lo estrictamente competitivo, la Fórmula 3 tendrá a un único representante regional en la grilla de largada.

Junto a Giuseppe Bacigalupo, Juan Carlos Carbonell y Jorge Suazo competirá el lautarino, domiciliado en Pucón, Pedro Devaud (22), quien de hecho será parte de la competencia de monopostos gracias al respaldo que recibe de la turística ciudad lacustre.

"El concepto que estamos publicitando es el de ciudad turística, tenemos logo de Pucón y esperamos que podamos partir el campeonato en el primer lugar", indicó el joven piloto, quien hasta el año pasado había probado integrarse al Rally Mobil.

Si podrá permanecer en todas las fechas de la competencia nacional de la Fórmula 3, el corredor relativizó la posibilidad, debido a que "estoy siendo parte de un equipo de rally, pero no como piloto, sino dentro del área técnica. Si coinciden las fechas estaré en la Fórmula 3, pero no creo que pueda ir a todas las jornadas".

Las siguientes fechas de la competencia nacional contemplan una nueva jornada en Interlomas, la que está prefijada para la novena fecha; esto es, el próximo 30 de noviembre de este año 2014.

Las otras competencias de Chile para la Fórmula 3 y la TC 2000 están determinadas en la pista Pacífico Sport de San Antonio, el 6 de abril; Huachalalume de La Serena, el 27 de abril; Pacífico Sport, el 1 de junio; Huachalalume, el 29 de junio y el 27 de julio; el Pacífico Sport, el 7 de septiembre; y otra vez la pista de Huachalalume serenense, el 28 de septiembre de este año 2014.

David Sobarzo,

presidente Club Ñielol

El precio de la entrada general para el evento automovilístico de Interlomas de este domingo llega a los mil pesos, $3 mil para permitir el ingreso al sector de pits o VIP; mientras que los niños menores de 12 años no cancelarán por ingresar al recinto del sector de Pillanlelbún, comuna de Lautaro. "La idea es que vaya la mayor cantidad de público para así aprovechar la mejor pista del país y que está subutilizada", comentó David Sobarzo, uno de los organizadores del certamen.

Toma forma el skate park en la comuna de Villarrica

E-mail Compartir

En febrero pasado se inició la reparación del Skate Park del sector Diego Portales, obra que se enmarca en el Programa Recuperación de Barrios y que se ejecuta en Villarrica desde el año 2012 y que a la fecha ha permitido la recuperación de lugares urbanos y públicos.

Materiales innovadores que permitan movilidad en las estructuras son parte del nuevo diseño de las obras de reparación y reconstrucción del Skate Park Diego Portales.

En total, será de 270 metros la superficie a intervenir con una inversión cercana a los $37 millones, iniciativa llevada adelante por el municipio local y financiada a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Cabe destacar que el proyecto contempla, además, la implementación de una Plaza activa que incluye máquinas de ejercicios, bancas, iluminación, áreas verdes y recuperación de tranqueras existentes.

El diseño sobre el cual se trabaja actualmente fue consensuado con la comunidad, los jóvenes X-trem y profesionales de la Secplan.

"En la última visita realizada a las obras pudimos ver en terreno como avanza la recuperación de este espacio público, iniciativa que permitirá entregarle a nuestros jóvenes nuevas oportunidades para desarrollar su potencial, socialización, el desarrollo de habilidades y una tranquilidad a sus familias por tener espacios públicos seguros e iluminados. Esto nos tiene muy contentos y satisfechos", comentó el alcalde, Pablo Astete.

La autoridad comentó que espera en los próximos días realizar una ceremonia en la cual se pueda festejar este avance en infraestructura, vinculada directamente con el quehacer físico de la comunidad villarricense.

Los proyectos urbanos, vinculados con el quehacer deportivo en la comuna de Villarrica, se ha caracterizado -según la autoridad comunal- en un permanente monitoreo por parte de los vecinos "a fin de que sean ellos los principales fiscalizadores y la ejecución se realice de acuerdo a los diseños en los que ellos mismos han participado", indicó la máxima autoridad comunal, Pablo Astete.