Secciones

Traen a Temuco el arte de la República Checa

E-mail Compartir

Obras pictóricas y una escultura de los artistas checos más importantes del siglo XX, serán expuestas en la Universidad de La Frontera.

Se trata de obras que solamente han sido expuestas al público en su país de origen, desde donde el coleccionista de arte, doctor Mischa Fiala, checo residente en Temuco, las reunió en el transcurso de los últimos veinte años.

La muestra será inaugurada el viernes 7 a las 19 horas, en la Sala de Exposiciones de la casa de estudios superiores, ubicada en Arturo Prat 321, en Temuco y permanecerá abierta hasta el 26 de marzo. La iniciativa es posible gracias a los convenios y gestiones internacionales que ha establecido en los últimos cinco años la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Ufro y que han permitido generar una estrecha relación con varios países.

"La universidad y nuestra Dirección de Extensión inician el año académico 2014 con una brillante muestra, única para nuestro país y la Región, lo que demuestra nuestros estrechos y confiables vínculos establecidos con diversos países, con los mejores exponentes del arte y la cultura, lo que junto con posicionar en La Araucanía los más destacados eventos, nos sitúa como la institución de extensión universitaria más cercana a la ciudadanía, a la gente, alumnos, académicos, cultores del arte, ciudadanía, etcétera", enfatizó, Eduardo Díaz, director de Extensión y Formación Continua de la casa de estudios.

Dentro de las obras que destacan en esta exposición está el prototipo original de la famosa escultura "Música", de uno de los escultores más importantes de la historia de este país, Josef Vaclav Myslbek (1873 - 1962), que se encuentra instalada en el Teatro Nacional de Praga, espacio que da nombre a toda una generación de artistas dedicados al arte monumental.

También se encuentra una serie de obras de Ludmila Jirincova (1912-1994), considerada toda una tradición en el diseño gráfico y destacada por sus vaporosas y femeninas obras; además de obras de otros grandes y reconocidos pintores tales como Adolf Born, Zdenek Burian, Jan Zrzavý, Emil Filla y Jirí Georg Dokoupil.

El valor de esta muestra recae en la riqueza del patrimonio artístico que posee esta nación de preponderancia en la historia de occidente, que llegó a ser, durante la Edad Media, uno de los polos más importantes del Sacro Imperio Romano Germánico, y luego, en los albores de la modernidad, el corazón industrial de la monarquía; y en pleno siglo XX, haber sufrido los embates de la Segunda Guerra Mundial, para hoy constituirse como uno de los países más desarrollados y estables de los ex países del bloque soviético.