Secciones

Ministra de Educación dio el vamos al año escolar en Pucón

E-mail Compartir

Cecilia Paiva

Valentina Inzunza arribó a eso de las 14 horas de ayer, hasta el gimnasio de la escuela G- 790 Carileufu para ser parte de la inauguración de lo que hace años soñó: que el lugar donde rindió toda su educación contara con modernas instalaciones, un anhelo que hoy su hijo de cinco años podrá disfrutar.

"Estudié aquí cuando era muy chica y siempre tuve la esperanza de que fuera lo que es hoy. Mi hijo va a entrar a primero básico y estamos súper felices con la infraestructura y lo moderno del colegio. Cuando yo estudié habían dos o tres salas y un baño muy precario, entonces al verlo como está ahora estoy orgullosa, quedó muy lindo", contó la apoderada de primero básico.

Con el alcalde de Pucón, Carlos Barra, y una serie de autoridades encabezadas por la ministra de Educación Carolina Schmidt, se dio por inaugurado el año escolar en la comuna lacustre y también se entregó oficialmente la escuela rural G-790 Carileufu, recinto que fue completamente remodelado y ahora es uno de los más modernos de la Región.

"Este nuevo edificio es el símbolo del cambio de infraestructura escolar que se está desarrollando a lo largo del país y que es la base de una educación de calidad para nuestros niños y niñas", expresó tras recorrer las modernas instalaciones la encargada de la cartera de Educación, Carolina Schmidt.

Una inversión cercana a los dos mil millones de pesos, 2.704 metros cuadrados de superficie y ocho salas para educación básica y otras dos para párvulos son sólo parte de los números que actualmente forman la casa de estudios ubicada en el kilómetro 18 de la ruta hacia Caburgua, en un sector rural de Pucón.

Destacando que el proyecto de la remodelación de la escuela partió el año 2000 y que costó varios años para poder concretar la ambiciosa construcción, el alcalde Carlos Barra destacó la infraestructura del recinto, que además cuenta con accesos universales y profesores para atender a niños con capacidades diferentes.

"Estamos contentos y conformes porque le vamos a entregar una alegría a los niños que han esperado con ansiedad este colegio. Me emociono porque esto no es menor. Hay momentos en que uno puede tener mucha fortaleza, pero ver esta infraestructura y que cualquier otro lugar lo quisiera tener, nos tiene celebrando felices y contentos", afirmó el edil Carlos Barra.

A lo señalado también agregó sus anhelados para los próximos años, afirmando que "este colegio en un futuro cercano tiene que transformarse en un centro de capacitación técnico industrial, porque eso es lo que quieren los padres, que sus niños salgan con algún grado de oficio".

Por su parte la directora del colegio, Patricia Mena, concluyó que "este es un sueño cumplido. Empezamos el 2000 y pasaron varios años para que se concretara. El año 99 recibí este colegio con 26 niños de primero a sexto básico y fue creciendo hasta llegar a 158 alumnos de primero a octavo. Ahora esperamos seguir aumentando las matrículas".