Secciones

Las esculturas

E-mail Compartir

En el acceso al museo, lo primero que se divisan son decenas de esculturas, todas talladas por Germán Grandón. Basadas principalmente en la cultura mapuche, gran parte de éstas son representaciones de mujeres, parejas y escenas claves de su vida, como el rapto entre indígenas y españoles. "El año 1994 me invitó el Gobierno argentino a un encuentro nacional de historia en la ciudad de Cosquín. Ahí también había una exposición, y conocí a un escultor argentino que hacía santos. No me tomó mucho en cuenta, pero cuando volví a Chile empecé a hacer mis propias herramientas y a buscar madera", recuerda el ahora escultor, que además fabrica mesas, espejos y mucho más. "A mí no me enseñaron. Vi tallar una persona y se me abrió la mente. Por eso estoy muy agradecido de Argentina", afirma.