Secciones

Empresarias del rubro pastelero se atreven con productos light

E-mail Compartir

Se imagina la posibilidad de degustar un exquisito trozo de torta, pero sin culpa y con sólo 220 calorías, siguiendo las nuevas tendencias gastronómicas que buscan impulsar un estilo de vida saludable.

Esta fue la meta emprendedora que se fijaron dos empresarias del rubro de la panadería y pastelería de Padre Las Casas y Nueva Imperial, respectivamente.

Se trata de Ruth Cui Cui, propietaria de la panadería Pullmahue en Padre Las Casas, y Eva Vásquez, propietaria de la pastelería Exquisita en la comuna costera.

Ambas empresarias, expertas en sus ámbitos culinarios y con una clientela cautiva, después de 19 años en el rubro, decidieron innovar y para ello se asociaron y postularon a una Iniciativa de Desarrollo de Mercado (IDM) de Sercotec.

Eva Vásquez cuenta que producto de la solicitud de la misma clientela, quienes preguntaban por productos bajos en calorías, se decidieron a darle un giro al negocio.

La asociatividad fue posible gracias a que ambas empresarias están emparentadas familiarmente.

"Lo que pasa es que la pastelería está ubicada a unas cuadras del hospital en Nueva Imperial y la gente producto de sus controles pasaba aleccionada y preguntaba mucho por productos bajos en azúcares y grasas. Así empezó todo. Y cuando nos dimos cuenta que utilizando los ingredientes adecuados podíamos reducir las calorías de un trozo de torta de mil a 220, le dimos el palo al gato", comenta Eva.

Ruth Cui Cui, por su parte, recalca que "el sabor de los productos es el mismo, los clientes no notan la diferencia y al final lo que hicimos fue sacar toda una nueva línea de productos light. Nos dimos cuenta que utilizando los ingredientes adecuados se pueden ahorrar calorías, grasas y azúcares en todos los productos, desde la panadería hasta la repostería".

Cui Cui añade que "la reducción calórica es posible en todo tipo de productos, desde las galletas hasta los empolvados. Con las tortas usamos relleno vegetal y fruta. Los bizcochos los hacemos con sucralosa. Y el pan lo hacemos con manteca de palma y sal baja en sodio".

Así fue como estas empresarias detectaron la oportunidad de desarrollar productos light (tortas, pasteles, kuchen, pan, etcétera), con significativamente menos carga calórica, incorporando en sus recetas ingredientes e insumos bajos en calorías, junto a un mayor uso de frutas secas y frescas.

Ambas empresarias iniciaron esta nueva línea de productos en diciembre, una vez que lograron adjudicarse el IDM de Sercotec y sus ventas, según ellas mismas consignan, dan cuenta de la buena acogida de su público. De hecho, se ampliaron en cuanto a solicitudes y lograron establecer convenios con establecimientos educacionales para la salida de su pan light.

Así lo explica Ruth Cui Cui, quien acota que "pese al poco tiempo que llevamos, tenemos a varios colegios, municipios y centros de salud dentro de nuestros clientes que consumen a pedido".

"En el caso de los establecimientos educacionales, recalca Cui Cui, nos ha ido muy bien, ya que a raíz del Programa Elige Vivir Sano están comprando nuestro pan saludable. Lo fabricamos con una serie de semillas y ha tenido excelente acogida".

Al respecto, Ruth Cui Cui reflexiona y recalca que la experiencia "ha sido muy provechosa, ya que aprendimos la importancia de la asociatividad. Se crece económicamente, se amplían los nichos y se renuevan los clientes. Por ejemplo, ellos son pastelería y nosotros panadería y la gracia de todo esto es que nosotros entregamos en los colegios el pan de aquí y ellos las tortas en Imperial, hemos visitado los municipios, colegios y servicios de salud y ya nos piden productos light".

Valor agregado a la empresa que también destacó Eva Vásquez, propietaria de la pastelería Exquisita.

"Es súper importante el haber encontrado un socio de las mismas características que nuestra empresa, con un prestigio similar al nuestro y esto fue gravitante a la hora de trabajar en conjunto, ya que no iba a poner en juego el prestigio de la empresa con 19 años de funcionamiento".

Para capturar esta oportunidad de negocio, las empresarias tuvieron que asociarse y así poder complementar entre ambas la oferta de productos y servicios necesarios para abastecer el perfil consumidor del emprendimiento.

Lo primero que hicieron fue distribuir las funciones y se organizaron de modo de poder proveer productos en volumen, calidad y oportunidad en sintonía con la continuidad del proceso y posterior comercialización del producto final.

Para ello, señala Rut Cui Cui, "luego que tuvimos el aporte que nos entregó Sercotec, fue fundamental abordar el mejoramiento e implementación de equipos y maquinarias, también establecimos un plan de trabajo y de comercialización. Trazamos línea, sin dejar cabos sueltos".

Según indicó la directora de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, "ambas empresarias después de una antigüedad de 19 años en el rubro, a través de esta Iniciativa de Desarrollo de Mercado (IDM) obtuvieron un capital de 12 millones de pesos y con esto le dieron no sólo un giro al negocio, sino que ampliaron su oferta".

Asimismo, Aravena destacó que la consolidación de ambas empresarias en el rubro panadero y pastelero "se debe a la adecuada capacitación de su personal en las áreas de higiene y producción, además de una buena oferta y calidad de sus productos, todo ello con un excelente servicio".