Secciones

China buscará profundizar la relación con América Latina durante este año

E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

China buscará este año profundizar sus relaciones con América Latina y con este fin el Presidente chino, Xi Jinping, emprenderá su segunda gira por la región desde su llegada al poder.

Así lo afirmó ayer el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en su conferencia de prensa anual, que coincide con las sesiones anuales de la Asamblea Nacional del Pueblo, el Poder Legislativo chino, la ocasión más importante del calendario político del país.

Según explicó Wang, que utilizó para ello una frase hecha en mandarín, la relación entre América Latina y China es de "amigos muy próximos de países alejados", y Beijing quiere profundizar cada vez más en ella.

Según explicó, Xi Jinping viajará a Brasil para participar en la cumbre de las potencias emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que se celebrará en la ciudad de Fortaleza. En esa gira aprovechará para visitar también otros países latinoamericanos, indicó el ministro.

Será la segunda visita del Presidente chino a la región desde que asumió la jefatura de Estado hace un año.

En junio de 2013, Xi visitó Costa Rica y México en su primera gira por la región, en la que también se desplazó a Trinidad y Tobago y EE.UU.

El ministro de Exteriores chino recordó también que este año se celebrará en su país la primera reunión ministerial entre China y los países de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), tras el acuerdo suscrito entre ambas partes en este sentido.

Ello, aseguró, servirá para "promover aún más las relaciones bilaterales entre China y América Latina".

"Abrigo grandes esperanzas sobre las relaciones entre China y América Latina", declaró el ministro. El secretario de Estado bromeó que "tantas esperanzas como las que sé que muchos aficionados tienen acerca del desarrollo del Mundial de Fútbol en Brasil".

Según la agencia EFE, desde que se completó la toma de posesión de los nuevos líderes chinos, Beijing no ha dejado de señalar la importancia que otorga a América Latina, una región pujante económicamente y que reclama cada vez con más firmeza el lugar que le corresponde en las instituciones globales, pero con la que el intercambio comercial bilateral aún se encuentra por debajo de su potencial.

Hasta ahora, las exportaciones latinoamericanas hacia China se han centrado principalmente en los sectores agroalimentario y de materias primas, pero los países de la región aspiran a diversificar esta oferta de manera que incluya cada vez más bienes de alto valor añadido y a atraer cada vez más inversiones chinas.

Xi se ha reunido ya con numerosos mandatarios latinoamericanos, entre ellos el mexicano Enrique Peña Nieto -con quien ha dialogado en tres ocasiones en 2013 y que regresará este año a China en visita de Estado-, el peruano Ollanta Humala, el uruguayo José Mujica y la costarricense Laura Chinchilla.