Secciones

Manpoval va por la cueca pícara

E-mail Compartir

Acorde a su espectáculo "Sin Censura" y con el objetivo de darse un gustito al cumplir 28 años de trayectoria, el trío humorístico Manpoval comenzó a grabar lo que será el álbum "Cuecas pa'l gue...", proyecto que ellos mismos califican "para mayores de 18 años".

Hecha la advertencia, ya es posible escuchar en su página Facebook la primera de seis cuecas que harán en una primera etapa, canciones desatadas y deslenguadas que comenzaron a grabar en el estudio del temuquense Mauricio Zamorano, músico acordeonista del grupo Alborada, que colabora con ellos en los arreglos y la producción.

"Cumplimos 28 años de humor, energía y amistad, y como hace rato teníamos una espinita musical que no nos dejaba tranquilos, decidimos hacer nuestras propias cuecas, cuecas al estilo de Manpoval. Teníamos ganas de innovar o al menos dar un pequeño giro a lo que veníamos haciendo. Y lo estamos llevando a cabo ahora y con muchas ganas", comenta Rodrigo Manríquez, que junto a Eric Cecilio Valdebenito y Marcelo Poblete forma parte de este trío desde el principio.

Manríquez, Poblete y Valdebenito quieren dedicarle canciones a esos temas que se reservan precisamente para presentaciones sin censura, con público adulto y "criterio deformado".

"Estamos creando cuecas muy al estilo nuestro, con picardía, cuecas dirigidas a personajes como la suegra o la hermana rica que suele presentarnos un amigo", precisa Manríquez.

La primera entrega ya está hecha. En el Facebook de Manpoval se puede escuchar la cueca de "La Suegra", que resulta ser la primera "víctima" de este trío temuquense; canción que abrirá camino a otras cinco que llegarán al mismo sitio domingo tras domingo para someterse al juicio del respetable, y principalmente, a la aprobación de sus propios seguidores.

"No nos hacemos responsables si esto lo escuchan los niños o las suegras", advierte Manpoval en la presentación que hacen de "La Suegra". Sus razones han de tener para dejar escrito ese mensaje.

La idea de estos temuquenses es seguir creando cuecas hasta reunir una docena de ellas y verterlas en un disco que registre la experiencia.

En ello han estado trabajando en los últimos meses. Elaboran juntos la letra, crean la base musical y luego entran al estudio de Mauricio Zamorano para afinar la cueca en cuestión. Así lo han hecho y entremedio han cumplido con una activa agenda de presentaciones que combina pequeñas salas, bares e incluso festivales y televisión.

Durante el verano, entre otras actuaciones, figuraron como invitados en el programa "Buenos días a todos" de TVN y consiguieron también salir a través de la señal internacional de TV Chile.

En esta temporada estival, Manpoval estuvo invitado a escenarios de Antofagasta, Maullín, Chillán, Antuco, San Ignacio, Carelmapu, Coyhaique, Mejillones, Los Ángeles, La Estrella, San Pedro de la Paz y Puerto Varas, por citar algunos, en los que se encargó de marcar su vigencia en la música y el humor.

Fruto de esta vigencia, Rodrigo Manríquez, Eric Valdebenito y Marcelo Poblete cuentan con entusiasmo que acaban de ser confirmados para la versión 2015 del Festival de Antofagasta, el mismo que transmite TVN y que este año tuvo como invitados a Juanes, Álex Ubago, Jorge González, Juana Fe y Pampero.

Studio Universal presenta la cinta familiar "Más allá del cielo"

E-mail Compartir

El canal de televisión por cable Studio Universal presentará la película "Más allá del cielo" (2010), hoy a las 22 horas, en su señal latinoamericana.

Se trata de un película de ficción, de corte familiar y romántico dirigida por Burr Steers, que en 98 minutos cuenta la historia de Charlie, un joven que sobrevive a un accidente automovilístico en el cual fallece su hermano menor Sam. Desde entonces Charlie pasa sus días cerca del cementerio ya que mantiene una inusual comunicación con Sam. Sin embargo, para sus vecinos el joven actúa extraño.