Secciones

Remeros aportan medallas en series individuales y por equipos

E-mail Compartir

Una buena jornada vivió el remo chileno en la jornada dominical de los "X Juegos Suramericanos Santiago 2014" en el tranque La Luz de Curauma, ganando tres nuevas medallas para Chile.

A primera hora, la remera de 16 años, Antonia Abraham, fue la primera en salir a la laguna Curauma en la final de par remos cortos femenino.

Y la nacional respondió, llevándose la medalla de bronce en una prueba donde Brasil resultó vencedor, Fabiana Beltrame, mientras que la plata fue para la argentina María Gabriela Best.

Pero las alegrías para el remo chileno no terminarían ahí y Bernardo Guerrero sumó una medalla de plata en la final en la prueba masculina, que fue ganada por el argentino Brian Rosso.

Por su parte, el equipo chileno de remo largo sin timonel, también se subió al segundo lugar del podio : Integrado por Fabián Oyarzún, Felipe Cárdenas, Rodrigo Muñoz y Nelson Martínez, el cuarteto llegó por detrás de Argentina y superando a Uruguay.

Con estos resultados se cerró la competencia de Remo en Santiago 2014, en la cual Chile no pudo sumar oro pero sí grandes resultados.

Los grandes vencedores en esta disciplina fueron los argentinos, quienes se impusieron en seis de los siete oros que se entregaron en Curauma durante los tres días de competencia.

Tomás González: "Voy a pelear el oro en suelo y salto"

E-mail Compartir

Es una de las mayores atracciones de los Juegos Suramericanos. Ver competir en Chile a Tomás González es algo que no deja de llamar la atención de los aficionados. Por ello es que existía una enorme expectación por su debut. Y cumplió. El gimnasta olímpico logró un puntaje de 15.500 en Suelo y pese a tener inconvenientes en Salto, promediando sólo 14.300, de todas formas se mostró optimista respecto de su futuro en la competencia.

"En Suelo saqué 15.500 que es un muy buen puntaje y en salto presenté el más difícil que tenía, que era el doble carpado y tuve una caída pero promedié bien, así que en las finales me voy a desquitar con salto... me voy muy contento en general y a esperar las finales", explicó.

El atleta reconoció que una lesión en su hombro le ha impedido estar en plenitud de condiciones y afirmó que "estoy en un 90%, pero sanándome del hombro voy a estar al 100% y en suelo y salto que son mis pruebas me sentí muy bien. Me siento en muy buenas condiciones de pelear una medalla de oro en ambas especialidades".

Respecto al desempeño del equipo chileno, que finalizó segundo con 326.000 puntos en las clasificaciones detrás de Argentina, González indicó que "sabíamos que era difícil competir contra Argentina porque en anillas y barras, que son los aparatos débiles que tenemos, yo no pude competir por mi lesión, y perdemos bastante puntaje a nivel de equipos, pero a nivel individual creo que estamos muy bien pensando en las finales".

Finalmente, respecto al apoyo recibido por parte del público, el gimnasta expresó que "es un sueño para nosotros porque siempre esperamos tener una competencia de este nivel y con tanto apoyo de todos los chilenos. Para nosotros es un orgullo sentirnos apoyados por nuestro país porque nuestro deporte a veces no es muy conocido pero hoy en día la realidad es distinta y esperamos tener más apoyo a futuro y que los más chicos se animen a practicar deporte con esta competencia".

Una jornada de gloria vivió el karate chileno con tres competidores en finales y con Gabriela Bruna como la segunda medallista de oro de la especialidad en Santiago 2014 tras vencer en la final a la colombiana Lilia Angulo en la categoría hasta 50 kilos. Con este resultado, la nacional se sumó a Lorena Salamanca, quien logró la presea dorada en karate el sábado. Sin embargo, no fue la única disciplina que se robó todos los aplausos, porque en el esquí náutico, tanto Fernanda Naser como Felipe Miranda también celebraron en lo más alto del podium.

El triatlón le volvió a dar una alegría al deporte chileno en los "X Juegos Suramericanos Santiago 2014", luego que el equipo mixto alcanzara la medalla de plata en las calles costeras de Viña del Mar. El equipo compuesto por Bárbara Riveros, Valentina Carvallo, Gaspar Riveros y Felipe Barraza alcanzó el segundo lugar de la prueba tras el cuarteto de Brasil y en un circuito que contó con 250 metros de natación, 5 kilómetros de ciclismo y 1,6 de trote.

Wigan sorprende al Manchester City y lo elimina de la Copa FA

E-mail Compartir

Manchester City, del técnico chileno Manuel Pellegrini, último campeón de la Copa de la Liga, se inclinó ante Wigan Athletic de Jean Beausejour por 2-1 en compromiso disputado en la cancha del Estadio Etihad y válido por la ronda de cuartos de final de la Copa FA 2013-2014.

El cuadro "ciudadano", que venía de alcanzar la Capital One Cup, no supo resolver con goles su dominio ante los "latics" -donde no fue citado el nacional- ni pudo cobrarse revancha por la final perdida en esta misma competición la temporada pasada.

De esta forma, el vigente campeón del certamen accedió a las semifinales, donde chocará ante Arsenal.