Secciones

Los adultos mayores le dan un espaldarazo a los comerciantes

E-mail Compartir

Cecilia Paiva

Aunque la temporada alta se fue junto a febrero, a comienzo de marzo se vivió el último recambio de turistas que vacacionan en el marco del verano.

Según los empresarios del rubro, en esta primera quincena es tradicional la llegada de grupos de adultos mayores, quienes se convierten en los últimos turistas y dan por concluida la época estival.

Mientras que los primeros dos meses del año fueron irregulares para algunos comerciantes, en especial para los del sector de Playa Pucará, estas dos primeras semanas de marzo son calificadas como bastante buenas por los empresarios del sector céntrico de Villarrica.

Emplazado en la Avenida Pedro de Valdivia, al lado de la Biblioteca Municipal, el Centro Cultural Mapuche es uno de los lugares imperdibles para visitar y por ello en esta fecha aún continúa recibiendo turistas.

"Ya empezamos a trabajar con adultos mayores que vienen en grupos grandes, no como en el verano que son más turistas independientes y extranjeros", cuenta Adrián Calfipán, tesorero de la agrupación Wenteche Mapu y dueño de un puesto de hierbas medicinales.

Respecto a cómo ha estado esta última quincena de la temporada en que la lluvia no ha estado exenta, afirma que "en relación al año pasado se ha notado bastante movimiento en cuanto a público y ventas. La temporada alta es enero, febrero y la primera de marzo, ya el resto es regular hasta octubre, que empieza a subir nuevamente".

Otro de los grandes atractivos para quienes arriban hasta la zona lacustre es pasear por las decenas de ferias artesanales. Una de ellas es la Galería Nueva Villarrica ubicada en calle Pedro Montt, a un costado del edificio consistorial.

En el puesto 54, dedicado a la venta de productos en madera y lanas, trabaja Magdalena Quezada, quien si bien señala que enero y febrero no fueron del todo buenos, marzo sí ha mejorado.

"Esta temporada estuvo baja en comparación al año pasado y los feriantes lo atribuimos a que a los argentinos no les favorecía el cambio, entonces se notó mucho su ausencia. Estuvo lento, febrero se levantó un poco más pero no estuvo como en años anteriores", sostiene.

Sobre el mismo punto, agrega que "con los grupos de tercera edad, se ha mantenido más menos parejo en relación a febrero. Estos 11 días de marzo han estado similares a los del año pasado, no ha habido una baja. Y la lluvia no nos ha perjudicado, porque como tenemos techo, incluso nos favorece".

En calle Camilo Henríquez 379 se encuentra Café 2001, uno de los locales más reconocidos de la ciudad.

El jefe de administración y finanzas, Marcelo Montecinos, cuenta que "marzo ha sido muy bueno. En relación al año pasado hemos visto un aumento en la cantidad de gente que hemos atendido día a día y las ventas también han estado bastante buenas. El tiempo ha estado lluvioso, pero a nosotros no nos ha afectado, todo lo contrario".

A algunas cuadras de la mencionada cafetería, en Camilo Henríquez 341, está la tienda Huerto Azul, enfocada en la pastelería y variados productos gourmet.

Su dueña, Patricia Martini, afirma que "en marzo ha habido recambio de turistas, aunque mucha gente -por el tiempo que estuvo tan bueno- se quedó unos días más. Hemos tenido la visita de muchos grupos de la tercera edad y creemos que este mes también cerrará con muy buenas ventas".

En relación a si esta primera quincena ha sido superior a la de 2013, concluye que "estamos mucho mejor y muy contentos. Yo creo que esto va a estar muy bueno hasta Semana Santa".