Secciones

El Gobierno tiene hoy su primer consejo de gabinete

E-mail Compartir

Apenas terminada la ceremonia de cambio de mando, el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, afirmó que el nuevo gabinete comenzaría a trabajar desde ese mismo momento en la implementación del programa de Gobierno y anunció que hoy, a las 7.40 horas , la Presidenta Bachelet sostendría su primer consejo de gabinete.

"Vamos ahora inmediatamente a nuestras oficinas para impulsar el programa de Gobierno. Mañana (hoy), a primera hora, la Presidenta convocó a un consejo de gabinete para dar instrucciones a sus ministros", dijo el flamante vocero.

La instrucción de la Mandataria, dijo, es "trabajar desde el primer día y no podemos perder un segundo en impulsar el programa de Gobierno que ella comprometió a la ciudadanía". El secretario de Estado señaló que el progreso económico aún no ha llegado a todos y que por eso Bachelet les encomendó impulsar reformas estructurales en materia de educación, impuestos, salud, nueva Constitución y temas de seguridad.

Igual opinión entregó el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, quien señaló que la prioridad de su cartera será "retomar la senda del dinamismo de la economía" y subrayó su deseo de "invitar también al sector privado" para trabajar en conjunto. Expresó, además, su intención de "dialogar" con la oposición para sacar adelante la reforma tributaria.

Arenas reafirmó su intención de impulsar una agenda de innovación, productividad y energía, ante una economía que, aseguró, se encuentra "desacelerada". El nuevo jefe de las finanzas públicas destacó, en un entrevista con Canal 13, que es clave implementar cuanto antes una reforma tributaria, "porque es importante tener incentivos a la inversión lo antes posible".

El titular de Hacienda, quien el lunes se reunió con parlamentarios de la Nueva Mayoría para delinear la reforma tributaria, aseveró que el equipo de Bachelet ha recibido un "respaldo muy importante" para llevar adelante esta iniciativa. De hecho, el nuevo presidente de la Cámara, Aldo Cornejo (DC), expresó ayer que "no hay motivos para dilatarla". "Tenemos el tiempo suficiente para despachar la reforma antes del 21 de mayo", dijo el parlamentario a Canal 24 Horas. Arenas, en tanto, sostendrá hoy su primera reunión con el comité ejecutivo de la Confederación de Producción y Comercio (CPC).

El ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, aseguró que desde su cartera se analizarán "rápidamente" los recursos de reclamación que quedaron pendientes en relación con el proyecto HidroAysén después del pronunciamiento parcial realizado el pasado 30 de enero por el Comité de Ministros de la anterior administración. "El Gobierno ha notificado la resolución del Comité de Ministros el viernes pasado. Lo vamos a estudiar para ver cómo vamos a resolver los recursos de reclamación aún pendientes. Nosotros rápidamente vamos a dar respuesta a esos recursos de reclamación", dijo.

"(La instrucción) es trabajar desde el primer día y no podemos perder un segundo en impulsar el programa de Gobierno que ella (Bachelet) comprometió a la ciudadanía".

Álvaro Elizalde

Ministro secretario general de Gobierno

"Vamos a estudiar (la resolución del Comité de Ministros) para ver cómo vamos a resolver los recursos de reclamación aún pendientes (...) Rápidamente vamos a dar una respuesta".

Pablo Badenier

Ministro de Medio Ambiente, sobre el proyecto HidroAysén

Hasta con foto "selfie" se despidió el ex intendente Andrés Molina

E-mail Compartir

Tania Márquez

Vestido con una corbata roja y visiblemente emocionado, el ex intendente realizó su último discurso de despedida asegurando que sólo dejaba su cargo, pero que Andrés Molina seguirá presente en la Región.

Molina llegó a las 12.30 horas hasta el edificio de la Intendencia, acompañado de su esposa, sus tres hijos y padres, para comenzar a cerrar estos 4 años como máxima autoridad. En la ocasión tuvo la oportunidad de despedirse de cada uno de sus colaboradores.

Gobernadores, seremis, directores de servicios y periodistas estaban presentes en su adiós, cada uno de ellos demostrando su cariño por quien se mantuvo todo el período y sobre todo agradecidos de la misión cumplida. Allí no faltaron los abrazos cargados de emoción.

Siete minutos duró el discurso de despedida de Andrés Molina, en el décimo segundo piso del remozado edificio de la Intendencia.

En la ocasión no sólo destacó el trabajo de crecimiento logrado en La Araucanía, sino que además el ejecutado por su equipo, con sus colaboradores y también con quienes día a día trabajaron detrás de los escritorios para concretar los proyectos.

"Todos apostaron con su creatividad y diálogo, alcaldes y parlamentarios lucharon por una mejor Región. La labor realizada fue notable e histórica y esto gracias a un grupo de funcionarios encabezado por los seremis, un grupo selecto de hombres y mujeres que escucharon el llamado de Sebastián Piñera y dejaron sus promisorias carreras. Durante 4 años pusieron su esfuerzo y sacrificio al servicio de la gente para tener los frutos de hoy", dijo la autoridad.

Agregó que lo importante es que como Gobierno siente que se han cumplido sus compromisos y que la Región es mejor hoy para vivir y educarse.

"Prueba de lo anterior es el Plan Araucanía 7 , una hoja de ruta que construimos en la Región, con el aporte de muchos ciudadanos en forma transversal y el resultado fue la necesidad de obras y sueños que se trasformaron en metas y objetivos claros", sostuvo.

Molina dijo que entregará todo su respaldo al nuevo intendente Francisco Huenchumilla y que estará disponible para colaborar con el desarrollo de La Araucanía.

"Quiero dar un cerrado respaldo al intendente Francisco Huenchumilla, todos deseamos que su gestión sea exitosa, ya que amamos el territorio y como él compartimos el anhelo de crecer, no sólo en forma material sino espiritualmente con justicia y equidad".

Por último aseguró que no se va de la carrera política sino que estará presente en la Región.

"A Dios le pido lo mejor para todos y, como dijo un amigo, es tiempo que el intendente se retire y Andrés Molina se quede para seguir sirviendo y seguir trabajando", afirmó.

Posteriormente el intendente y su equipo más cercano se desplazaron hasta la plaza de Armas, donde se tomaron una serie de fotografías y se despidieron de algunos dirigentes que llegaron a apoyar al Gobierno saliente.

Fue en esa despedida que el gobernador de Malleco, Erich Baumann, aseguró que está contento pues cree que el trabajo se hizo bien y que incluso espera que en 4 años más vuelvan a ser parte del equipo de La Moneda.

"Yo creo que la evaluación es positiva porque yo siempre he sido un tipo optimista que mira el vaso medio lleno. Si bien fue una tarea complicada en todos los sentidos, por la cantidad de juicios y problemas, creo que ordenamos la casa aunque sin olvidar que falta mucho por hacer en La Araucanía. Es bueno que exista alternancia en el poder y por eso mismo creo que en 4 años más no podemos descartar el volver", dijo.