Secciones

Fútbol femenino de Temuco sumó con albiverdes y Ñielol

E-mail Compartir

El pasado fin de semana se dio inicio al campeonato nacional de fútbol femenino, en donde en el grupo centro sur están participando dos equipos regionales, que en su debut se aseguraron un triunfo y un revés, en las dos series en competencia: la adulta y sub-17.

En el caso del club Deportes Temuco, enfrentándose a Unión Española, se aseguró un triunfo en la máxima serie de 3-2, en un pleito disputado el sábado en cancha del complejo deportivo de la SADP a cargo del Albiverde, en el kilómetro 6 y medio Camino a Labranza.

La escuadra dirigida técnicamente por Cristián Aldunate tuvo como goleadoras a Danitza Morales - con dos anotaciones- y María Rebolledo. Valdés y Riquelme marcaron para el elenco hispano de la capital nacional.

"Deportes Temuco consiguió iniciar de buena forma este campeonato de apertura, ante un rival muy calificado", comentó el ayudante de campo del elenco albiverde, Andrés Mercado.

Mientras, en la cancha del sector Amanecer hizo local Deportes Ñielol Femenino Temuco, escuadra a cargo de Ramón Velásquez.

Ellas cayeron derrotadas por 2-1 ante el representativo adulto de la Universidad Austral de Valdivia.

"El único gol para nosotros lo anotó Katherine Delgadillo", comentó el estratega de la escuadra temuquense que se ha presentado como una buena alternativa de balompié, sólo para ellas, en Temuco.

Así como la serie adulta del fútbol femenino de Deportes Temuco ganó a Unión Española 3-2, su categoría juvenil cayó por 1-4 ante las mismas hispanas. En la segunda fecha del certamen de la ANFP las albiverdes serán visitantes ante Santiago Wanderers. En el caso del Deportes Ñielol, las sub-17 golearon 7-0 a la Universidad Austral de Valdivia, con anotaciones de Yari Astudillo (3), Fernanda Arias (2) y Andrea Malleo (2). Ellas visitarán, el fin de semana, a Unión Española.

Campeones de Chile se coronan primeros en rodeo de San Carlos

E-mail Compartir

Otro desempate en una final del rodeo chileno sumaron ayer los jinetes de la Asociación Malleco, Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán, quienes en la monta de "Romario" y "Caballero" se adjudicaron el título del repechaje centro-sur de San Carlos, clasificatorio para el Nacional de Rancagua, con lo cual se aseguraron llegar con dos de sus productos a la finalísima de 2014, considerando a los actuales monarcas de Chile: "Compadre" y "Quitralco".

Los mallequinos completaron 24 puntos buenos y en la definición se anotaron +8; mientras que los jinetes de Valdivia (Criadero Alucarpa), Rafael Melo y Mario Valencia, en "Bosquimano" y "Caporal", después de los mismos 24 sólo pudieron sumar +5.

"Estamos felices, porque los potros anduvieron muy bien", comentó el corredor, Luis Fernando Corvalán.

Su compañero, Gustavo Valdebenito, recordó una lesión que parecía grave del "Romario", producida en Lautaro, "pero se recuperó bien, aquí está y contento porque salimos campeones".

Terceros monarcas del certamen fueron los de Curicó, Cristián Zamorano y Camilo Padilla ("Espigado" e "Invierno"), con 18 puntos buenos.

Después de los tres días de atajadas se sentenció que 5 colleras de La Araucanía se sumaron a las 4 que antes habían conseguido pasajes al "Chileno" de Rancagua, en el primer clasificatorio sureño de Lautaro.

La Asociación Río Cautín aporta el mayor número de participantes en el evento del 4 al 6 de abril, con 6 representantes; mientras 3 entrega Malleco.

Estos números son ostensiblemente menores a las que llegaron en 2013, cuando la Río Cautín llevó 8 colleras, el mismo número que Malleco y 4 la Asociación Cautín, que en esta oportunidad, de las 6 y media que participaron, tanto en Lautaro como en San Carlos, ninguna clasificó.

En donde también hubo festejos regionales fue en la final masculina del movimiento a la rienda. Allí consiguió su clasificación el dos veces campeón de Chile, del Club Lautaro, Luis Gerardo Soto.

El jinete de la Río Cautín fue primero con 53 puntos, junto a "Pellonero", superando a Guillermo Barra (Talca), que en "Andanza" sumó 49.

"Uno viene a clasificar a Rancagua, pero el problema es que todos vienen en la misma y a uno no lo dejan (risas)", comentó después de su máxima escarapela, Luis Gerardo Soto, el que está moviendo en un caballo cedido por Yanara Peede.

"Tomé el caballo a fin de temporada, lo clasificamos en Gorbea, por lo que llegamos a Lautaro. Ahí no clasificamos por un punto y por eso vinimos al repechaje", comentó el jinete regional, quien reconoció que el sólo hecho de haber llegado a Rancagua "es un tremendo premio, pero cuando se acerca la semana de competir uno quiere que le vaya bien. Hay que ir con esa convicción", comentó el bimonarca de esta disciplina corralera.

También ayer se resolvió el movimiento a la rienda femenina, con una representante regional, Josefina Easton (Cautín), quien en la monta de "Estallando" totalizó 33 puntos, quedando en tercer lugar.

A pesar de adjudicarse la competencia, la talquina Valentina Hernández (en "Malulina"), sus 40 puntos no superan el 60 por ciento de las unidades en disputa, cuestión exigida por reglamento para que el primer puesto pudiera irse al Nacional rancagüino.

En la segunda serie libre B, donde participaron 61 colleras en la jornada matinal de ayer, la collera de la Asociación Río Cautín, compuesta por Jesús Rodríguez y José Astaburuaga (en "Carpincho" y "Figurón") fue la última en incluirse entre los 29 de la final del repechaje de San Carlos, ayer por la tarde. Allí, los ex campeones de Chile (una vez Rodríguez y tres "Joselo" Astaburuaga) totalizaron 20 puntos buenos (8-9 y 3), quedando en el segundo lugar de la categoría.