Secciones

Domingos culturales seguirán por primera vez hasta junio

E-mail Compartir

Hace 21 años que los Domingos Culturales han sido un panorama imperdible para los amantes de la música y del arte en general. Su excelente cartelera y la armonía del Cerro Ñielol son los dos ingredientes que se mezclan perfectamente para lograr que las familias puedan empaparse de manera gratuita de la cultura.

El éxito ha sido tal que por primera vez, tras 21 años de ser el panorama de los domingos, que las jornadas culturales se van a extender hasta el invierno, lo cual permitirá a las familias seguir participando de este maravilloso ejemplo de unidad y de organización dado por la Sociedad de Amigos del Árbol.

Como todos los domingos al mediodía, ayer la música tomó posesión de la Terraza del Ñielol, esta vez con el dúo llamado "Día, Nube y Barro", integrado por Gloria Araneda y Carlos Lloró.

En esta oportunidad invitaron a uno de los guitarristas más conocidos de la cartelera regional y nacional como lo es Alejandro Arroyo, con quien mostraron maravillosas melodías sólo con guitarras y que encantó a los asistentes.

Si bien hay quienes estaban acostumbrados a asistir hasta fines de marzo a las últimas presentaciones, la gran sorpresa es que habrá una segunda temporada, la que parte el 30 de marzo hasta junio de 2014.

Estas segundas jornadas son el resultado de un proyecto ganado por la Sociedad de Amigos del Árbol, y que significó un monto de más de 8 millones de pesos.

Se trata de los Fondos de Cultura del Gobierno Regional, conocido como el 2%, y que les permitirá por primera vez en estas dos décadas seguir con los domingos culturales hasta junio de este año.

"Para nosotros esta es una gran noticia porque todos los años terminábamos en marzo o en el verano este tipo de actividades para la familia. Queremos seguir siendo el panorama de los fines de semana y para eso vamos a contar con una cartelera importante de músicos y de otras muestras artísticas", comentó Carlos Kaechele, secretario de la Sociedad Amigos del Árbol.

Según dijo se espera que estén sobre el escenario del Cerro Ñielol las cuecas bravas, el ballet de camaradería de la Ufro y otros grupos invitados a formar parte de este importante evento cultural.

Además por primera vez se quiere premiar a los niños que ganen los concursos de cuento, pintura y poesía, en torno al árbol, con un broche de oro magistral, en las mismas Terrazas del Ñielol y con público para que los conozca.

Hay que recordar que esta es la segunda vez que la Sociedad de Amigos del Árbol logran ganar un proyecto de cultura para fomentar el arte de manera gratuita.

También lo hicieron el año pasado con el programa de villancicos que marcó la pauta de la música de Navidad.

Pero además de eso se han preocupado que el Cerro Ñielol esté en las mejores condiciones posibles y para eso también ganaron un proyecto de seguridad en el cual se está trabajando para que el lugar cuente con iluminación, mejor señalética y otras serie de apoyo, por un monto de 7 millones de pesos.