Secciones

Temuquenses perdieron las definiciones sudamericanas

E-mail Compartir

Con la medalla de plata se tuvo que conformar el seleccionado femenino de fútbol, en donde titularísima constante durante los Juegos Sudamericanos Santiago 2014 fue la temuquense delantera de Colo Colo, Yanara Aedo, quien sufrió en la disputa del oro una derrota de 2-1 ante el representativo de Argentina.

Amargura similar vivió con la Roja sub-17 masculina, el jugador de Deportes Temuco, Rodrigo Agurto, pero en la disputa de la presea de bronce, la que no pudo colgarse al cuello el joven valor regional, tras caer -ayer por la tarde- ante Ecuador, que ganó 2-1.

Estas participaciones fueron las últimas de representantes regionales en la justa internacional que hoy vivirá su último capítulo y que anota, a modo de resumen, el aporte en los podios del equitador de Temuco, Carlos Morstadt (oro en salto por equipos y plata individual), la plata del canoísta de Nueva Imperial, Álvaro Torres (canoas 200 metros), bronce del carahuino Fernando Nicolás (kayac doble mil metros) y el metal de bronce de la atleta, Paula Goñi, en el relevo femenino 4x400, con chileno junto a Isidora Jiménez, Fernanda Mackenna y Javiera Errázuriz.

La selección femenina de Chile culminó una extraordinaria incursión en este certamen continental, en el segundo lugar, al caer estrechamente 1-2 ante Argentina, en un emotivo encuentro jugado en un repleto Estadio Municipal de La Florida.

Con la casaquilla "10", quien fuera judoca en tiempos que vivía en Temuco fue titular indiscutida en todos los duelos de la "Roja".

"Ella se dedicaba al judo y después se enfocó más en el fútbol y le ha ido muy bien porque ahora es jugadora de Colo Colo", recordó sus orígenes, Marco Cisternas, responsable del área competitiva del Instituto Nacional de Deportes (IND).

"Es un proyecto interesante del club, que tiene muchas condiciones y que puede ser un tremendo aporte. No lo hemos ocupado en el primer equipo, porque todavía es chico, pero tiene enorme potencial", comentó del volante del Albiverde, Rodrigo Agurto, el actual técnico del Histórico, Fernando Vergara, quien supo de una titularidad intermitente del canterano temuquense en el cuarto lugar obtenido por los dirigidos de Alfredo Grelak en el certamen internacional que se sellará hoy en la capital nacional.

Una accidentada jornada le dio la medalla de oro 26 a Chile en Santiago 2014, luego que la tripulación de Alberto González se quedara con el triunfo en lightning. El primer lugar del taekwondista, Ignacio Morales, sumó la 27 y aseguró superar la cosecha de metales dorados en relación a los últimos Odesur.

Marco Cisterna

Área técnica del IND regional

Fernando Vergara

DT de Temuco y Rodrigo Agurto

En Padre Las Casas invitan a jugar tenis

E-mail Compartir

Gracias a un proyecto financiado por el fondo de deporte, proveniente del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) de La Araucanía, el Club de Tenis Unión Padre Las Casas está desarrollando un importante programa de actividades orientadas a la formación de nuevos valores y al fomento de la vida sana.

Debido a ello se realizan permanentes clases de tenis para los grupos formativos los días miércoles, de 18 a 19 horas en la cancha ubicada en la medialuna del Parque Pulmahue.

Mientras, este sábado 29 y domingo 30 de marzo la misma entidad local realizará un campeonato de tenis en las categorías novicio (menores de 14 años), cuarta (mayores de 14) y categorías tercera y cuarta todo competidor.

La inscripción es gratuita para los jugadores padrelascasinos y de $3.500 para los de fuera de la comuna. En la misma cancha de tenis, ubicada en el Parque Pulmahue, la acción comenzará a las 10 de la mañana, ocasión en la que se premiará con copas al primer y segundo lugar de cada categoría y un premio especial al jugador más correcto.

Más información del evento se puede obtener al correo clubdetenisunion@gmail.com, al número celular 91 60 65 15 o al facebook: clubdetenisunion.padrelascasas.

La entidad deportiva se fundó el 28 de agosto de 2008 y desde entonces realiza una labor, tanto en la formación técnico-deportiva, como recreativa; además de apoyo a la comunidad.

Esta escuela de tenis la componen 35 alumnos, los que participan de forma gratuita. Este año, por primera vez en la historia de la entidad, se encuentran 6 jugadores surgidos de allí con Ranking Nacional de Menores, ubicándose entre los primeros 20 de Chile llegando a finales nacionales en torneos G1 de Valdivia, Temuco, Concepción y Santiago.