Secciones

El "Barrio de los repuestos" tiene de todo para la "joyita" de la familia

E-mail Compartir

Nelson Zapata

Todo aquel que tiene un vehículo alguna vez se ha dado una vuelta por las cuadras que comprende el "Barrio de los repuestos" de Temuco.

Básicamente, nuestro "10 de Julio" locales que se emplaza en calle Montt, entre Zenteno y General Mackenna, comprendiendo también las calles laterales, como Cruz o el peculiar pasaje Riquelme.

Son cerca de 60 los negocios dedicados a la más amplia gama de insumos automotrices: pernos, gomas, filtros, cajas de cambio, neumáticos o accesorios tunning, para "enchular" los vehículos.

El "Barrio de los repuestos" se sitúa hace varias décadas.

Carlos González es el propietario de "Gonzara Repuestos" General Mackenna 520-B). Pertenece a una familia que por muchos años se dedicó al rubro de los repuestos Chevrolet, encabezado por su padre, Alberto González.

Hoy, mantiene esta tradición, siempre orientado a la citada marca.

A principio de los años 60, "Repuestos González" se ubicaba en General Mackenna 825, más lejos de perímetro central. En general, la mayoría de los negocios de repuestos automotrices estaban ubicados en diferentes puntos de la ciudad.

Sin embargo -recuerda González-, en la esquina sureste de General Mackenna con Montt estaba la firma "Herman Gastellu y Cía.", un gran galpón que atendía las urgencias de los vehículos Ford. Grandes camionetas y camiones ingresaban a aquel recinto para ser reparados.

En los 70 la firma bajó la cortina, quedando una gran cantidad de maestros sin trabajo. Con toda la experiencia y conocimiento logrados en tan reconocido negocio, muchos de aquellos mecánicos emprendieron sus propios locales en aquel sector de calle Montt.

Con el tiempo llegaron otros emprendedores y así, de a poco, se fue gestando el que hoy en día es uno de los polos comerciales más destacados a nivel regional.

Luis Suazo es el encargado de "Gomas Temuco" (Montt 1191), local que tiene unos seis meses desde su apertura.

Explica que el sector es estratégico para este tipo de rubro, ya que es céntrico y, cualquiera que quiera poner un negocio de repuestos, tiene que estar ahí, ya que los clientes tienen todo a la mano.

"Acá es como lo que sería la calle 10 de Julio, en Santiago. Allá está todo lo relacionado con los vehículos; acá es lo mismo, aunque obviamente más chico, porque la ciudad es más chica. Pero acá hay de todo, fácilmente unos 60 locales, hasta desarmadurías o con accesorios de segunda mano", comentó Suazo.

Si algo no está en un local, busca en el de al lado. Entre los mismos comerciantes dan los datos. "Acá no, pero allá al frente puede encontrar", es ya tradicional.

Por aquellas cuadras se puede ver gente de Temuco u otras ciudades de la Región, con muestras en la mano, un dato del mecánico o la pieza que hay que reparar, vitrineando a ver cuál es el negocio que le puede dar la solución.

Dentro del universo de opciones, hay locales enfocados en ciertas marcas.

En "Gonzara Repuestos" están dedicados íntegramente a la marca Chevrolet.

Carlos González informa que desde los años 70 hacia atrás es difícil encontrar repuestos, pero de vehículos Chevrolet de los 80 en adelante tienen todo lo que se requiera de la línea, sobre todo en motor, suspensión y dirección.

"Pero los motores antiguos de Chevrolet han sido cambiados por petroleros y ese es otro rubro", aclara.

"Repuestos Fariña" (Montt 1292, local 1) comenzó hace más de 10 años orientado sólo a Fiat y Lada, pero hoy su abanico es más amplio, abarcando Nissan, Toyota, Fiat o SsangYong, por ejemplo. Y en cuanto a carrocerías, son multi marca.

Marcel Miranda, de "Repuestos Fariña", subraya que a fines de los 80 y comienzos de los 90, sus principales clientes eran los colectiveros, debido al auge de los vehículos Lada en este rubro de locomoción.

"A la gente que aún conserva sus Lada, tratamos de conseguir de donde sea sus repuestos. Hay algunas piezas eso sí, que sólo se consiguen en desarmadurías. Pero sí se puede conseguir piezas de suspensión, dirección, motor. Vidrio y carrocería es complicado, pero para hacer ajustes sí se consigue", recalca.

¿Marcas chinas? Miranda dice que no las trabajan, debido a que los repuestos son escasos, incluso en las concesionarias, y las piezas son más caras que cualquier otra marca. "Es un mito que los repuestos son más baratos", asevera.

Las gomas son parte importante de este rubro.

Luis Suazo, de "Gomas Temuco", dice que las correas automotrices y para máquinas, son su producto más vendido.

En cuanto a mangueras, hay para todo tipo de marcas, aunque explica que de pronto hay modelos que están descontinuados, y que se hace demasiado difícil conseguirlos.

"Para un Austin Mini de los 80, o una renoleta de los 70, es muy difícil encontrar repuestos. Ahí hay que ir a desarmadurías, o pedir en Santiago, con algún importador".

Pero no sólo repuestos hay en este barrio. También hay accesorios relacionados a adornar los vehículos.

Es el caso de "Tunning Pro" (Cruz 465-A), local que se abrió hace ocho meses.

Carlos Álvarez, encargado del negocio, manifestó que la idea de instalar allí este local, es para aprovechar el espacio. La gente va a comprar repuestos, pero además está este servicio de accesorios que, más que servir al funcionamiento del vehículo, son en beneficio de la personalización de los coches.

Adhesivos, luces, tapas de rueda, butacas e implementos de audio, entre un sinfín de ornamentos, lucen en sus vitrinas y estantes.

"Lo que más se vende son las tapas de rueda, cadenas para nieve, defensas delanteras o portaequipajes", asegura Álvarez.

Otro de los accesorios que se vende mucho, son los aromáticos: los típicos pinos u otros más sofisticados.

Los accesorios para "enchular" los vehículos son más requeridos por clientes más bien jóvenes, amantes de los modelos deportivos; así como los portaequipajes son preferentemente adquiridos por clientes más adultos.

"Este es un rubro demasiado especializado. Si un vendedor no sabe bien, difícilmente podrá vender un repuesto. En eso, el retail no nos afecta".

Carlos González

"Gonzara Repuestos"

"Acá reparamos cajas de cambio. Baja un poco en invierno, pero no está malo. Lo más recurrente que nosotros vemos, es que se suelten los cambios o se rompan los piñones".

Rodolfo Jara

"Cajas de Cambio RJ"