Secciones

Niegan la libertad a víctima de bullying que mató a compañero

E-mail Compartir

Hugo Oviedo

"Quiero pedir perdón a la familia, pero desde el año pasado que mi hijo me decía que estaba sufriendo de esto. El niño no me deja tranquilo, me decía".

Entre sollozos la madre del menor de iniciales J.L.C. (16), María Curiqueo, relató los episodios de bullying que habría sufrido su hijo por parte de Dilan Inostroza Burgos (14) a quien dio muerte en la comuna de Vilcún.

Según la autopsia del Servicio Médico Legal (SML) de Temuco -que fue revelada ayer en la audiencia de formalización- el adolescente de 14 años falleció de anemia aguda por herida penetrante cardiaca.

La estocada al corazón se la proporcionó su compañero del colegio Las Américas y para la Fiscalía es del tipo homicida, mientras que para la Defensoría Penal Pública (DPP) se trataría de legítima defensa.

Argumento que fue rechazado ayer por el juez de garantía de Temuco, Luis Olivares, quien acogió la solicitud de internación provisoria hecha por el fiscal, Ricardo Gutiérrez y estableciendo un plazo de investigación de dos meses.

"Se formalizó por el delito de homicidio que ocurrió el día de ayer (martes), el tribunal acogió la tesis del Ministerio Público de que una legítima defensa no puede ser discutida el día de hoy", dijo Gutiérrez.

El persecutor penal añadió que "estamos frente a uno de los delitos más graves de nuestro ordenamiento jurídico penal y por eso decretó la internación provisoria de este menor", enfatizó el fiscal de Temuco.

Por su parte, el abogado (DPP) Luis Acuña anunció que presentarán un recurso en la Corte de Apelaciones de Temuco con el objetivo de revertir la decisión del magistrado y así obtener una medida cautelar menos gravosa.

"No compartimos lo resuelto por el tribunal y en ese sentido la ley nos provee los recursos necesarios para apelar de esta resolución y solicitar a la ilustrísima Corte de Temuco revoque la resolución", dijo Acuña

El abogado defensor de J.L.C. añadió que "la ley contempla que una circunstancia de atenuante de responsabilidad, la que sumada a que el imputado no tiene antecedentes anteriores, no justifican bajo ningún punto de vista la privación de libertad", enfatizó Luis Acuña.

Esto porque a juicio de la defensa el imputado antes de cometer el crimen, fue golpeado reiteradas veces en la cabeza con un bastón retráctil que portaba Dilan Inostroza, como deja en constancia un informe médico.

Incluso, el relato del único testigo que describió los hechos ante Carabineros de Vilcún, señala que el jugador de la sub-14 de Deportes Temuco esperó a su victimario para golpearlo con el elemento contundente.

El profesional insistió en la existencia de acoso escolar (bullying) en contra de su representado, indicando que es un antecedente que fue expuesto por familiares y amigos.

"Existe constancia en páginas de redes sociales como Facebook, donde existe una conducta reiterada por parte de la víctima de molestar, este bullying de incitar al imputado a verse afectado en su integridad física", señaló el defensor.

El adolescente de 16 años fue trasladado por un carro de Gendarmería hasta el centro cerrado del Sename en Cholchol y arriesga una pena que parte en 3 años y un día, hasta los 5 años, según el Ministerio Público.

Los familiares recibieron el día de ayer el cuerpo de Dilan Inostroza Burgos y está siendo velado en la comuna de Vilcún, donde será sepultado.