Secciones

Aprueban modificar el reglamento del Core y aumentarán comisiones

E-mail Compartir

Por unanimidad, el Consejo Regional (Core) que sesionó ayer en el Hotel Frontera y que estuvo presidido por el intendente Francisco Huenchumilla, aprobó modificar su reglamento interno.

Dicha iniciativa abre la posibilidad de aumentar de las 4 comisiones existentes en la actualidad a 12, propuesta que elaboró la Comisión Transitoria creada para tales efectos y que preside el consejero UDI Henry Leal.

En la oportunidad, aunque el consejero Henry Leal le solicitó al intendente Huenchumilla agendar una reunión antes de la próxima semana para resolver la situación y comenzar a trabajar en las distintas comisiones, la primera autoridad regional estimó que "todavía hay tiempo en marzo" y desechó la moción de fijar una sesión extraordinaria, quedando agendado el próximo miércoles para votar por la creación de las nuevas comisiones y sus respectivos integrantes.

Durante la sesión, los consejeros recibieron una exposición de la situación actual de inversión del Gobierno Regional, siendo el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el año de 80 mil millones de pesos.

En el marco de lo que fue el trabajo de la Comisión Transitoria, el consejero DC Ricardo Herrera denunció durante el consejo una colusión política entre el PPD y la UDI "para repartirse el poder y ubicarse en las mejores comisiones".

Denuncia que el consejero UDI Henry Leal desestimó de plano, señalando que "aquí no hay ningún acuerdo y pacto de nada".

"Lo que pasa, argumentó Leal, es que hasta ahora durante 8 años siempre las comisiones del Gobierno Regional fueron presididas por consejeros de la DC y habían 2 comisiones grandes que abarcaban todo. Entonces, hoy día lo que estamos proponiendo es que se creen más comisiones y que el poder se reparta y todos puedan tener su cuota de participación", detalló.

Al respecto, el presidente regional de la DC y consejero regional, Marcelo Carrasco, quien había sido nominado vicepresidente de la Comisión Transitoria y que ayer dio un paso al costado, no quiso referirse a la polémica, argumentando que "aquí lo importante es que la Región avance y yo siempre he entendido que lo que debe primar es el diálogo y ponerse de acuerdo".

Presentan recurso para rebajar penas a los asesinos de colectivero de Pucón

E-mail Compartir

Cecilia Paiva

Una inesperada noticia remeció a familiares y amigos del colectivero de Pucón, Nelson Figueroa Manzanares, asesinado en junio del año 2012 y cuyo juicio se llevó a cabo hace algunas semanas, condenando a los dos autores del delito de robo con homicidio a 20 años de cárcel y presidio perpetuo simple, respectivamente.

Sin embargo, y pese a que el pasado 20 de febrero el círculo más cercano de Figueroa Manzanares había cerrado un triste capítulo en sus vidas, ahora están nuevamente conmocionados pues las defensas de Jorge Ruiz Lara (25) y Héctor Pereira Painenahuel (31) interpusieron un recurso en la Corte de Apelaciones de Temuco para que se anulen ambas sentencias.

Según explicó el abogado de Jorge Ruiz Lara, Rigoberto Ortiz, el pasado 3 de marzo él y la defensora de Héctor Pereira, Andrea Reyes, acudieron a la Corte de Apelaciones de Temuco no con el objetivo de que se anule el juicio realizado en Villarrica, sino más bien para que se revoque la sentencia a los dos condenados y así optar a penas más bajas.

"La solicitud es para la modificación de la sentencia y para que se baje la pena. Tanto la abogada Andrea Reyes como yo, pedimos con argumentos bastante parecidos que se rebaje la pena de 20 años que le aplicaron a mi defendido y la perpetua simple que le dieron al de ella", explica Ortiz.

A lo anterior, añade que "los argumentos son que en el delito de robo con homicidio ya se contemplan las circunstancias que se establecieron como agravantes, y en materia penal nadie puede ser sancionado dos veces por un mismo hecho y en eso también se comprenden las circunstancias anexas".

Por su parte, el fiscal Jorge Calderara precisó que este martes estuvo presente en la Corte de Apelaciones de Temuco junto a los dos abogados querellantes y los dos defensores para realizar los alegatos ante el recurso de nulidad de sentencia.

En ese contexto es que el representante del Ministerio Público se mostró en desacuerdo con la solicitud de los defensores, expresando que "obviamente esta posición no es compartida por este fiscal ni ninguno de los querellantes, porque creemos que las penas son proporcionales y justas a partir de los antecedentes que se presentaron en el tribunal de Villarrica que vio y conoció el caso".

Quien también se mostró muy sorprendida y en contra de lo acontecido fue Claudia Figueroa, hija del colectivero asesinado. "De alguna manera igual estábamos conformes con las condenas porque sabíamos que, por ejemplo, a Ruiz Lara no le iban a dar 40 años porque no tenía antecedentes. Sería terriblemente injusto que les bajaran la pena y que pudieran optar a beneficios mucho antes", afirmó.

En tanto Juan Carlos Cofré, ex jefe de Figueroa Manzanares, comentó que "me enteré hoy (ayer) y no estoy para nada de acuerdo porque ni si quiera se merecen la condena que les dieron, ellos deberían permanecer de por vida en la cárcel después de todo lo que hicieron".

Según señaló el abogado defensor Rigoberto Ortiz, el viernes 4 de abril recibirán una respuesta por parte de la Corte de Apelaciones respecto a si se acoge el recurso de nulidad de sentencia.