Secciones

ExpoLoncoche espera a la familia con 70 locales y oferta renovada

E-mail Compartir

Hugo Soto

"Tejido" y "Bordado", dos sanos chivos de 4 años, avanzan por la parcela Municipal Marcelo Fourcade, cargando a 4 pequeños no mayores de 6 años en una pintoresca carreta. El recorrido es apenas de 200 metros, pero son muchas las familias que disfrutan con estos paseos no tradicionales, o tomándose fotos junto al curioso medio de transporte.

Jaime Ulloa es la persona detrás de esta iniciativa, y al igual que muchos emprendedores de La Araucanía, decidió viajar hasta Loncoche desde su lugar de origen -en este caso, Licán Ray- para formar parte del abanico de atractivos que la "ExpoLoncoche" trae en esta nueva versión, pensada para la familia.

"Para ésta, la versión 33, nos hemos ocupado de todo, desde la seguridad hasta la entretención, y está pensado para la familia completa", asegura el alcalde loncochense, Ricardo Peña. "Aquí una persona encuentra de todo: deportes, cultura, gastronomía, tecnología, muestra de animales, artesanía. Desde paracaidismo hasta Chico Trujillo".

La fiesta de la ExpoLoncoche nació en 1955 apuntando al sector agrícola-ganadero. En la década de los 80 tuvo su época de oro, pero luego terminó descontinuándose hasta que se eliminó del calendario de actividades de la comuna.

El 2004, con la gestión municipal encabezada por el actual alcalde Peña, la ExpoLoncoche volvió a organizarse, ganando cada año en empresas participantes, público y volumen de transacciones, al punto que el año pasado se llegó a un monto cercano a los 400 millones de pesos en negocios.

Por ello, las expectativas han sido bastante grandes para esta megaexposición que se inició el pasado jueves. Es así como en la ceremonia de inauguración realizada ayer al mediodía, el alcalde y sus cuerpo de concejales hicieron de anfitriones ante un numeroso público y autoridades regionales encabezadas por el gobernador de Cautín e intendente (s) José Montalva, quien estuvo acompañado de seremis y directores regionales, además de parlamentarios de la zona.

"Tengo la mejor de las impresiones de esta feria, que demuestra con hechos lo bien que resultan las cosas cuando se trabaja en unión. Nuestra Región necesita polos de desarrollo, requiere de espacios donde se pueda mostrar lo que se hace. Además, esta ExpoLoncoche reafirma la tesis del alcalde Peña de que el mejor recurso de la comuna es su gente, así es que vamos a trabajar para que este tipo de ferias pueda replicarse en todas las comunas".

Por una entrada de 2 mil pesos público general y mil adultos mayores, la ExpoLoncoche ofrece una diversidad de actividades y atractivos.

Son más de 200 animales de exposición entre ovinos y bovinos; 11 criaderos que están exportando desde Los Ángeles hasta Puerto Montt; 70 estands de emprendimiento, gastronomía, artesanía, tecnología, producción agrícola, a lo que se suman exposiciones de cocina.

La Parcela Municipal Marcelo Fourcade, aprovecha también el paso del río Cruces, sumándose en el sector costanera actividades como el canopy y el paracaidismo. En lo deportivo, a partir de hoy sábado se suman las carreras de Fiat 600, Jeep Fun Race, equitación con demostración de salto y rodeo chileno.

Mientras los puestos con la exhibición de productos de las más diversas empresas atraen la atención del público, también la producción local es protagonista.

Ejemplo de ello es la participación de artesanos, que son parte importante de la comuna.

Luisa Benavides, artesana textil de Loncoche, lleva 8 años trabajando en tejido y ya ha participado en 5 versiones de la ExpoLoncoche.

"Esta exposición es una vitrina muy importante, sobre todo para quienes somos de la comuna", asegura. "Yo hago murales con tejido y cuero de chivo, hago textiles mapuches tratando de rescatar la simbología ancestral, como el avestruz, el pájaro carpintero, las formas humanas, y también hago trabajos artísticos con ramas de árboles".

Filemón González es sin duda una institución dentro de los artesanos y talladores en madera. Y es así como su estand, donde muestra su trabajo y el de su familia (hijo y nietos), fue uno de los más fotografiados, y donde destacó un oso de tamaño real, hecho en madera de laurel.

"Este oso es una obra de mi nieto Mark, que ya es un profesional en el tema del tallado en madera", asegura, orgulloso, Filemón González. "Mi hijo y mis 3 nietos siguieron mis pasos y ahora toda la familia está dedicada a esto, que era lo que yo perseguía y puedo decir ahora que son extraordinarios".

El pueblo mapuche ocupa un lugar protagónico. Gabriela Calfunao, presidenta de la comunidad Manuel Calfunao de Loncoche, participa por primera vez y ocupa un lugar dentro de la gran ruca que forma parte de la ExpoLoncoche.

"Fuimos elegidos para la parte gastronómica, y ofrecemos por 3 mil pesos cazuelas de ave de campo, carbonadas, empanadas, y haremos también una demostración gastronómica para mostrar cómo se elaboran sopaipillas y empanadas de quinoa y de linaza.

"Estamos muy contentos de haber retomado la ExpoLoncoche", apunta el alcalde Ricardo Peña. "Es un orgullo decir que hoy es un referente a nivel no sólo de La Araucania, sino de todo el país", afirmó la máxima autoridad comunal.