Secciones

Hasta abril se extenderían los trabajos al ingreso de Pucón

E-mail Compartir

Cecilia Paiva

"Ahora no es tanta la espera, siete u ocho vehículos y dan la pasada de inmediato", así describe Jaime Pereira, conductor y representante de la flota de Buses Vipuray, la situación que se vive desde marzo para ingresar a Pucón desde Villarrica.

Esto pues a inicios de este mes se retomaron los trabajos de reparación de calzada iniciados en diciembre del año pasado y que fueron suspendidos por el Ministerio de Obras Públicas a solicitud del municipio por el importante tráfico que se generaba para entrar a la ciudad durante la época estival, formando tacos de gran envergadura.

"En verano se produjo un caos, era enorme el taco. Ahora está todo tranquilo, en esta fecha no hay mayores inconvenientes por los trabajos", precisó el chofer que a diario circula por las comunas de la zona lacustre.

No obstante lo anterior, Pereira agrega que "el único inconveniente, cuando uno va de Villarrica a Pucón, es que dejaron mal ubicada la primera caseta, está en toda una curva. Si un vehículo pasa por ahí en la noche se va a dar cuenta muy encima de que está allí".

A partir de los primeros días de marzo se reiniciaron las labores desde donde comienza Pucón (en el límite con Villarrica) hasta el puente Correntoso, obras que se basan en la reposición de todos los deterioros que presenta ese tramo.

"En este minuto se ha reparado hasta el sector Candelaria. Todas las hendiduras y baches que habían se han estado reponiendo y dejando en muy buenas condiciones. Considero que ha sido un trabajo muy necesario y aunque cause algunas molestias porque hay tacos, creo que habían muchas irregularidades y hundimientos en la carretera provocados por la lluvia", señala el alcalde de Pucón, Carlos Barra.

Considerando el cambio de autoridades por el nuevo Gobierno, aún no hay información oficial respecto de cuándo podrían finalizar las obras en la calzada, sin embargo, el jefe comunal estima que a la fecha las labores se empinan por sobre el 50% y que debiesen concluir en las próximas semanas.

"Debe haber sobre un 50% porque hace un tiempo que están trabajando en eso. Hicieron obras en diciembre y las suspendieron en el verano por los efectos de la temporada", explicó el edil.

Sobre el mismo punto, añade que "solicitamos al director regional de la época que ordenara suspender los trabajos porque en dos oportunidades se formaron dos tacos inmensos y muy molestos, e incluso hubo vecinos que llegaron al municipio a manifestar su malestar. Los trabajos se detuvieron y los retomaron ahora en marzo".

Como los trabajadores están intensamente efectuando reparaciones, el jefe comunal estima que -si el clima acompaña- éstas podrían concluir en unos diez o quince días más, por lo que ya la primera quincena de abril la ruta debiese quedar despejada.

Pensando que próximamente será Semana Santa y miles de personas arribarán a Pucón a pasar unos días de descanso, el edil concluyó que "todavía falta reparar lugares muy peligrosos y con grandes hendiduras de asfalto, pero más de dos semanas no creo, han avanzado rápido y la empresa es muy eficiente. La calzada de seguro va estar antes de Semana Santa".