Secciones

Carabineros frustró robo de un cajero automático

E-mail Compartir

Con las manos vacías y abandonando el vehículo que habían robado previamente, huyeron cinco individuos que la madrugada de este martes intentaron sustraer un cajero automático desde el Supermercado Eltit del sector oriente de Pucón.

Fue a eso de las 4:30 horas cuando los sujetos llegaron hasta el recinto de calle Camino Internacional n° 2000 con el propósito de extraer el dispensador de dinero y procedieron a maniatar al cuidador del recinto.

"No reaccioné a tiempo porque me tomaron de sorpresa a la entrada de la caseta, me maniataron y me pusieron cinta adhesiva en las manos y las piernas. Luego me apuntaron con un revolver en la sien, después me botaron en el piso y me tenían apuntado en la nuca mientras los demás desalojaban la gaveta del cajero. En ese instante se activa la alarma e inmediatamente llega Carabineros", relató Eduardo Urrutia Aravena, nochero del recinto.

Tras activarse la alarma y no poder concretar el robo, los cinco jóvenes abandonaron lugar y el jeep.

Nueve ambulantes deberán dejar las calles en Pucón

E-mail Compartir

Cecilia Paiva

Completamente desierta lucía ayer por la mañana la concurrida vereda de Fresia con O'Higgins en Pucón, luego que este lunes la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó un recurso de amparo impuesto por nueve artesanos que ejercían el comercio ambulante en sus carritos de madera y que solicitaban permanecer en las calles.

Una noticia que tomó por sorpresa a los comerciantes, quienes estaban esperanzados en continuar en dicho sector luego de una larga historia que mostró sus principales conflictos a fines del año pasado.

Para entender la polémica entre los ambulantes y el municipio hay que remontarse a inicios del año 2013, cuando el alcalde Carlos Barra llegó a un acuerdo con ellos para que dejasen las calles y se trasladaran hasta el Mercado, un lugar arrendado para que pudiesen trabajar sin interrumpir el paso de los transeúntes.

Fue así como el grupo de artesanos se estableció en el céntrico espacio techado, hasta que a fines del año pasado se les pidió abandonar el lugar para trasladar allí a los carritos de la plaza, pues la permanencia de estos generaría una serie de inconvenientes en época estival.

Ante ese panorama los ex ambulantes se negaron a abandonar sus locales, los que durante meses los habían albergado y en los que también habían invertido dinero para reparaciones. Incluso, en su rechazo por dejar el lugar, un hombre se clavó las manos a su local a modo de protesta.

Fue así como este verano regresaron a la concurrida vereda e incluso interpusieron un recurso de protección en contra del municipio para poder continuar en las calles, pero este lunes la acción legal fue rechazada por el Tribunal de Temuco.

Luego de obtener el apoyo de la Corte de Apelaciones, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, precisó que "fuimos demandados y se respondió con los argumentos necesarios en favor de la ciudad y mantenimiento del orden público. Vamos a seguir procedimiento de manera amigable con los comerciantes ambulantes con el fin de que ellos hagan abandono del lugar, porque ya la justicia lo ha sentenciado y la municipalidad busca el bien común y la armonía con sus vecinos".

Sobre las instancias generadas anteriormente, el jefe comunal agregó que "fueron dos o tres oportunidades en que les dimos todo tipo de facilidades, incluso recurriendo a recursos municipales para arrendar carpas y que se instalaran en verano, pero la gente a veces no lo entiende y busca una solución distinta. Hoy ellos verán cómo seguir ejerciendo su comercio, pero no más en la vía pública".

En tanto, la abogada del municipio, Bahma Zúñiga, afirmó sobre nuevas instancias legales que "al haber ganado el recurso de protección por parte de la municipalidad, debemos esperar el proceder de la gente, de los recurrentes, a ver si van a entablar acciones legales o no".

Aunque algunos de los nueve ambulantes actualmente se encuentran de vacaciones o han preferido no salir a trabajar a las calles para evitar conflictos, Paulo Pacheco, vocero de la agrupación, dijo estar disconforme con la resolución judicial y que actualmente se encuentran ante un complejo escenario.

"Ha sido muy injusta la decisión porque se toman los argumentos sólo de la municipalidad, siendo que esa no es la verdad. Siempre quisimos el lugar que nos entregaron, el tema es que después nos lo quitaron para entregárselo a la gente de la plaza", comenta.

Sobre los pasos que seguirán para continuar en las calles, el dirigente agregó que "en primera instancia sí apelaremos, nosotros entendemos que no perdimos aquí porque no estamos mintiendo. Todo tiene un costo y en este momento no tenemos lugar de trabajo, perdimos un juicio y además hay que costear al abogado para llevar la apelación a la Corte Suprema".

En ese aspecto, Pacheco concluye que están en jaque en este minuto básicamente por un tema económico, pero que en los próximos días se reunirán con su abogado para buscar nuevas alternativas.