Secciones

Con un joven monarca regresan los tenistas en silla de ruedas de Temuco

E-mail Compartir

El joven tenista, perteneciente a la Teletón Temuco, Miguel Coronado, logró el título de campeón en dos categorías (junior y repechaje) del cuadro principal del torneo internacional Copa Cediul que se llevó a cabo en la ciudad colombiana de Barranquilla.

El crédito regional de 17 años de edad fue parte de una delegación de seis tenistas chilenos que se enfrentaron a deportistas de diversos países de América.

Junto al joven monarca de la categoría junior asistieron los también temuquenses Francisca Cornejo (18) y Luis Felipe Reyes (19).

El logro del joven de la Teletón temuquense, no sólo lo dejó como el mejor del certamen colombiano, sino que -además- lo acerca cada vez más a quedar Top Ten Mundial, ya que figura en la casilla 12 internacional y la uno de Chile.

"Puse todo el empeño, se nota en el juego que hemos aumentado los entrenamientos técnicos. Ahora debo enfocarme en el torneo que viene en Argentina y el Chile Open", fue el comentario de Miguel Coronado.

Su entrenador, David Padilla, señaló que con este resultado su pupilo "sigue con la racha de la temporada 2013, lo que sin duda le permitirá avanzar en el ranking adulto".

Padilla ratificó que el juvenil valor temuquense se estará preparando con vistas al torneo Abierto de Buenos Aires, en Argentina, y luego para el certamen similar, a efectuarse en nuestro país.

En el mismo campeonato internacional, que se desarrolló del 19 al 23 de marzo en Barranquilla, también compitieron, por la Teletón de La Araucanía, Francisca Cornejo y Luis Felipe Reyes.

Ella se coronó vicecampeona en la competencia de dobles, junto a la tenista de Teletón Santiago, María Paz Díaz.

"Fue una experiencia inolvidable, demostré que tenemos un buen nivel competitivo. Con María Paz hicimos una dupla muy buena", reseñó la deportista que superó a la dupla colombiana de Bernales y Martínez.

Por su parte, en la serie individual, la misma temuquense avanzó hasta los octavos de final. Allí, "tratamos de hacer lo mejor, aplicando los conocimientos y trabajos con los entrenadores tanto de la Teletón como el 'profe' que nos ayuda con la técnica", indicó la tenista de Temuco.

Junto a los tenistas regionales, al evento colombiano asistieron otros créditos de la Fundación Teletón con sede en otras ciudades. Ellos fueron Elías Valencia, Rodrigo Acevedo (Valparaíso) y María Paz Díaz (Santiago).

David Padilla, entrenador y profesor de educación física de Teletón Temuco, destacó la importancia del apoyo recibido de municipios, fondos regionales y privados que dan la posibilidad para que jóvenes talentos deportivos compitan y demuestren su nivel.

"Para ellos esto es un sueño, por lo que agradecemos a las autoridades de nuestra Región de La Araucanía que nos apoyan con canchas, al Gobierno Regional con la asignación de proyectos que consideran equipamientos para los chicos, sillas especializadas y la posibilidad de viajar a otros países a competir", valoró el profesional los dineros que les llegaron a través de un proyecto cedido por el Gore, por un monto superior a los $9 millones, precisamente para asistir al evento en Colombia.