Secciones

Bajo Pinar vuelve a la pista de tierra

E-mail Compartir

A partir de las 16 horas mañana comenzarán en la pista de tierra de Bajo Pinar las carreras correspondientes a la tercera fecha del campeonato automovilístico de Apertura que se realiza en el sector Metrenco y que premiará con la Copa Coca Cola a los mejores de las cinco categorías en competencia.

"Esperamos una grilla superior a los 30 pilotos provenientes de la zona central y sur del país", comentó el gestor de este espectáculo tuerca, Pablo Jacobi, quien detalló que las últimas lluvias pueden servir para colocar un elemento extra de atracción a esta jornada competitiva.

En la ocasión, como es habitual, saldrán a la pista las series Fiat 600 Estándar, 600 Turismo, mil 600 carburada, mil 600 libre y la Full Power, que reúne a los mejores de las anteriores categorías; por lo cual es la encargada de cerrar el show de la velocidad temuquense.

"Siempre es muy grato ir a competir a Bajo Pinar porque uno se reúne con amigos, va con la familia, se da el tiempo para poner unas carnes a la parrilla y al final sirve también para compartir", valoró lo que se da en el lado sur de la capital regional el corredor regional de la categoría 600 Turismo, Nixon Zúñiga.

Corridas ya dos fechas del Campeonato de Apertura en Bajo Pinar, en la serie 600 Estándar marchan con el mismo puntaje, en el primer lugar, Cristián Maldonado y Jorge Chandía. En la Turismo, Eduardo Alvarado es líder (16), superando a Juan Carlos Chandía (12). En la mil 600 carburada, Luis Troncoso es el primero (18), por delante de Julio Pablaza (12). En la inyectada, juntos encabezan la serie Sebastián Aranda y Yamil Sabra (16); lo mismo que ocurre en la Full Power, con Marcelo Gutiérrez y Jorge Arriagada (12 unidades).

Temuquense quedó quinto en el parasudamericano

E-mail Compartir

En la última jornada en la cual al menos uno de los dos deportistas de La Araucanía sería protagonista de los I Juegos Parasudamericanos Santiago 2014, el corredor en silla de ruedas de Temuco, Charles Manosalva, terminó ayer en quinto lugar de los 5 mil metros -en la categoría T54- y segundo en su serie, definida según la discapacidad, que en su caso era la T53.

El deportista en silla de ruedas catalogó positivamente su rendimiento en la pista atlética del Estadio Nacional, "porque mi tiempo fue de 16 minutos 02, lo que mejoró mi anterior marca de 17.26 para la misma distancia".

Manosalva aclaró que el hecho de haber elegido competir en la categoría T54, "si bien doy ventaja, porque ahí hay personas que tienen movilidad del tronco, a diferencia mía, me permite exigirme y cuando tenga que competir con atletas similares puedo estar mejor preparado".

Si cubrió sus expectativas su rendimiento, Manosalva indicó que "se cumplieron completamente, porque mi idea, si bien era conseguir alguna medalla, para mí era bajar el tiempo en los 5 mil metros y ahí bajé en casi un minuto y medio".

Ahora, el deportista regional está a la espera que se dé a conocer el requerimiento de tiempo con miras a los Juegos Parapanamericanos, que se realizarán en el mes de julio de 2015 en Ontario, Canadá.

"Para allá está orientada mi preparación y la idea es seguir mejorando para llegar ahí con opciones", detalló el temuquense.

Similar objetivo de ha planteado la otra representante que tuvo La Araucanía en esta justa sudamericana dedicada a deportistas con capacidades especiales.

Se trata de la tenimesista de la Teletón Temuco, Tamara Monsalve, quien representó a la selección chilena en estos Parasudamericanos en la jornada de jueves, perdiendo los dos partidos que le correspondió jugar (0-3 y 2-3).

"Quedé conforme, porque soy todavía juvenil (tiene 15 años) y me enfrenté a chicas adultas. Fue una linda experiencia representar al país y ahora todo mi entrenamiento se orientará a llegar a los Parapanamericanos de Canadá", comentó la adolescente deportista.

Para ello, Tamara Monsalve se trasladará a vivir a Santiago y desde allí se orientará a competir internacionalmente en la Copa Tango, a realizarse en Argentina en noviembre próximo.