Secciones

Absuelven a seis mapuches por el ataque a Tres Luces en 2008

E-mail Compartir

Hugo Oviedo

Inocentes. A esta conclusión llegó ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, al entregar el veredicto en contra de seis mapuches llevados a juicio por el Ministerio Público, por el ataque al fundo Tres Luces, propiedad del agricultor, Pablo Herdener.

El fiscal jefe de Lautaro, Cristián Voullieme, no pudo acreditar ante los jueces Georgina Gutiérrez (presidenta), Jorge González (redactor) y Claudia Sánchez (integrante) la responsabilidad de los imputados en los delitos de violación de morada violenta, usurpación y amenazas.

Se trata de Cristian Cayupán, Eliseo Ñirripil, Jorge Cayupán, Francisco Cayupán, Hugo Ñirripil y Luis Tralcal Quidel. Éste último sindicado como uno de los ex líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

"Con la prueba rendida por el acusador fiscal, no se logró acreditar, más allá de toda duda razonable, la participación de los imputados (...) en el delito de violación de morada violenta. Por lo que la sentencia que se dictará en este juicio será absolutoria", señala el veredicto.

El fiscal Voullieme precisó que esperarán conocer el razonamiento de los jueces para llegar a la absolución de los acusados, en la sentencia que será dada a conocer el próximo miércoles 2 de abril a las 12 horas.

"Hay que analizar el fallo. Todavía no tengo las razones para desestimar la prueba de la Fiscalía. El día 2 de abril es la lectura del fallo y cuando lo tengamos vamos a evaluar los errores que tenga la sentencia para recurrir en contra de ella", dijo el persecutor penal.

Por su parte, el abogado de la Defensoría Penal Mapuche, Jaime López, dijo que el "análisis debe ser un poco más profundo", ya que a su juicio la Fiscalía tiene problemas al momento de verificar la prueba, en este tipo de juicios.

"Estamos llegando a un juicio oral con gente con arresto domiciliario, en el cual los testigos de la Fiscalía se contradicen. Por ejemplo, hay un señor que estaba haciendo el servicio militar en Lonquimay, en contraste con la declaración de testigos que señalan que él estaba cometiendo el delito", dijo el defensor penal público, Jaime López.

Durante la madrugada del 3 de mayo de 2008, un grupo de desconocidos ingresó al fundo Tres Luces y procedió a reducir a los cuidadores del predio, que se encontraban al interior de la casa.

Luego procedieron a efectuar rayados en construcciones exigiendo la entrega del predio por parte de su propietario bajo la consigna "Fuera Herdener de Territorio Mapuche". Tras esto realizan cortes de árboles, de cercos, bloqueos de caminos interiores, entre otras acciones, "luego de lo cual los imputados abandonaron el citado predio". Consultado sobre la decisión judicial, el agricultor Pablo Herdener no quiso referirse al tema.