Secciones

El miércoles realizarán curso de fotografía básica y media

E-mail Compartir

Con el objetivo de proporcionar los fundamentos técnicos de la fotografía y su aplicación junto con motivar y desarrollar las capacidades de los participantes y optimizar los recursos que estén a su alcance para captar y crear cada día imágenes de mejor calidad, es que el próximo miércoles 2 de abril se realizará un curso de fotografía básico y medio.

La capacitación la realizará el fotógrafo Julio Jara a partir de las 19.30 horas.

Más información a los fonos 9-82982596 / 9-51294495 o a la página www.tallerfotograficotco.wordpress.com.

Hoy se realizará un desfile de modas en Galería Siles

E-mail Compartir

La academia O.M., con más de 30 años de trayectoria, realizará hoy un nuevo desfile de modas, el cual se llevará a cabo en la pasarela de pasto artificial de la Galería Siles.

El desfile considera una muestra de extravagantes trajes así como la ropa que vende cada boutique. Todo ello junto a caracterización de famosos como Lady Gaga, Shakira o Beyoncé.

El desfile consta de más de 40 modelos, entre ellas infantiles juveniles y lolos, todos modelos de la academia de Olga Muñoz, que serán coordinados por Paola Olave, profesora de modelaje infantil y juvenil. La invitación es a partir de las 16:30 horas a la iniciativa que es de carácter gratuito.

Maldito Disney logró reflejar el "mundo oculto" de las mujeres

E-mail Compartir

Tania Márquez

El sarcasmo y la ironía fueron los dos componentes que ayer hicieron que el público que llegó hasta el Teatro Municipal de Temuco riera a carcajadas con la obra "Maldito Disney", que por primera vez sale a regiones y que es producto de la bloggera local Bernardita Riffinelli.

Si bien el público asistente fue menor de lo esperado, quienes estuvieron en el teatro, que en su mayoría eran mujeres, no pararon de reírse con la dramatización realizada por la actriz María Ignacia Cuevas y el actor Gonzalo Merino.

Es que la adaptación de los blogs de la temuquense, realizada por el director Jorge Schultz, logró aplausos de quienes estuvieron en la sala, al lograr interpretar las sensaciones y situaciones que vive una mujer soltera en el país, quien ha sido criada para esperar a ese príncipe azul, el cual por supuesto, al final nunca llega.

La obra trata sobra la vida de una joven actriz que comienza a prepararse para salir en escena e interpretar a Bella, del cuento La Bella y la Bestia.

Su asistente la apoya en cada argumento logrando una conversación acerca del rol de las mujeres, de cómo es complicado buscar pareja y las situaciones perversas que se viven cuando se está en la soltería.

En el argumento nunca se deja de lado la importancia que tiene Disney, con sus princesas, en la relación de los hombres con las mujeres, la cual en la vida real está lejos de parecerse a un cuento. Es más bien una construcción que se hace a partir de lo que inculcan los padres y que al pasar de los años se va desplomando con la sociedad y, por supuesto, mientras se está en pareja.

La obra también realiza varios "guiños" de Temuco, de aquellas fiestas ochenteras, de las plazas y los pololeos que se daban en la ciudad y los colegios particulares. De ese componente temuquense que saca más de alguna risa entre quienes llegaron a la función.

Es que Ruffinelli logra con todas sus letras interpretar la vida de las mujeres, desde el esfuerzo que significa depilarse y vestirse, hasta lo complicado que puede llegar ser rubia, sin dejar de lado los elementos que destacan a los hombres y cómo en cada etapa de la vida se va complicando la búsqueda de pareja.

La obra puede incluso ser una terapia para las madres con hijas, para esas mujeres que criaron una especie de princesa que sólo soñaba con el príncipe azul y para que los hombres puedan comprender qué es lo que pasa por la mente de las mujeres a las distintas edades y con distintos ambientes.

Es por esta razón que Ruffinelli saca por primera vez la obra a regiones y escoge su ciudad natal para ello.

"Muchas mujeres han ido más de una vez a ver la obra y lo hacen con su madre en la segunda para que ellas entiendan lo que les pasa. Este es un traductor de lo que nos pasa entre los 25 y los 45 años. Es ver cómo lo hacemos para sobrevivir, porque hay que asumir que no somos princesas y por lo tanto no podemos esperar un príncipe azul", dijo Ruffinelli.