Secciones

Sigue crisis en el Core: DC rechaza las presidencias de 3 comisiones

E-mail Compartir

Hugo Soto

"Partimos mal, no hubo afanes de construir acuerdos, sino más bien de imponer una mayoría ficticia porque si uno analiza lo que ahí ocurrió, partidos que están por votación popular menos representativa, con acuerdos extraños quedaron en mejor posición desde el punto de vista de manejo del Consejo".

Así de tajante se manifestó el core DC Isaac Vergara, al ser aludido respecto de la constitución de las comisiones del Consejo Regional de La Araucanía, donde hoy permanecen 3 presidencias de las 12 que existen, bajo el rótulo de "vacante" (ver cuadro). Dichas presidencias -apuntan los otros partidos políticos- deberían ser ocupadas por la Democracia Cristiana.

El consejero PPD Hilario Huirilef aseveró que "aquí ha habido una crítica por parte de un consejero de la DC como es don Ricardo Herrera, quien asegura que el PPD se unió a RN y la UDI y le "pasaron la máquina" a la DC… Yo desmiento eso categóricamente".

Recordemos que esta polémica se inició con la aprobación para modificar el reglamento interno del Core, lo que en la práctica permitió aumentar de las 4 comisiones existentes a las 12 que hoy están conformadas. En dicha reunión -encabezada por el intendente Francisco Huenchumilla- el consejero DC Ricardo Herrera acusó una colusión política entre el PPD y la UDI, según sus palabras "para repartirse el poder y ubicarse en las mejores comisiones",

"Eso no es cierto", asevera el consejero Hilario Huirilef. "Y los papeles hablan por sí solos. El PPD tiene 3 comisiones, luego RN tiene 4, la UDI tiene 2 y luego la DC, que aseguran que le pasamos la máquina, tiene 3 comisiones".

"Las comisiones están todas constituidas, pero los cupos de la DC figuran como "vacantes" en el listado y permanecerán así hasta que la Democracia Cristiana decida participar y presidir las 3 comisiones que le corresponden", apuntó Huirilef, agregando que "ellos dicen que el PPD, RN y la UDI nos pusimos de acuerdo para marginarlos, y si se revisa lo que se acordó, no están afuera ¿qué pasó? quizás no eligieron la comisión que les parecía más importante, pero había que tomar un decisión y se tomó".

Sin embargo, la visión de la DC es completamente distinta. "La DC no cuenta con ninguna presidencia de comisión", asegura Isaac Vergara. "Ellos (los otros partidos) se dieron el lujo de no sólo construir el acuerdo de cómo distribuirse, sino que además decidieron dónde íbamos a ir nosotros y qué cargo iban a darnos. Sobre esa lógica nosotros no estuvimos dispuestos. Yo me quedaré en la comisión donde dejaron el espacio, pero de ahí a que me haga cargo de conducirla porque ellos resolvieron que la condujera, no me parece".

"Vamos atener que asumir necesariamente los espacios en las comisiones, pero no estamos dispuestos a asumir los cargos que ellos quieran que nosotros asumamos", aseveró Vergara.

Respecto de qué ocurrirá con las presidencias vacantes, el Core DC precisó que "ellos tendrán que cubrirlas".

Al respecto, el core RN Miguel Mellado afirmó que "se distribuye el poder de mejor manera que antes. Aquí se formó una comisión transitoria donde estuvieron todos los partidos y ellos (la DC) se retiraron de la comisión (...) ¿Si a la DC le pasaron la máquina por encima? no, en ningún caso, lo que pasó es que eran ellos los que querían pasar la máquina al resto...", dijo.