Secciones

El beneficio del "bono marzo" recaerá en el 45% de las familias de la Región

E-mail Compartir

Andrea Arias

Lissette Umaña tiene 19 años, es madre soltera y cuida de su pequeño hijo de un año y 4 meses: Zamir. Vive en la casa de su padre en Santa Rosa, su única ayuda económica, ya que hasta ahora no ha podido trabajar.

Lissette confiesa que pese a la ayuda familiar que recibe, la mayoría de las veces es difícil salir adelante.

"Es complicado y en mi caso más no le puedo exigir a mi padre. Recién ahora Zamir va ir a una sala cuna y voy a buscar trabajo", sostuvo.

Historias como la de Lissette, en donde a diario se experimenta la cruda realidad de no contar con los medios suficientes para cubrir todas las necesidades del mes, se verán beneficiadas con el bono marzo de 40 mil pesos por carga familiar.

El pago comenzó ayer y Lissette señaló que aprovechará el dinero para comprarle lo necesario a Zamir.

"Es la primera vez que recibo el bono y estoy feliz. Anoche me metí a Internet por si acaso a ver si salía y como estaba vine altiro. Es un dinero que te cae del cielo y se agradece, sobre todo, cuando hay niños de por medio", comenta Lissette.

En la Región el 45% de las familias recibirá el beneficio del bono marzo, una de las 50 medidas que anunció de manera prioritaria el Gobierno de Michelle Bachelet y que se comenzó a pagar ayer en la Caja de Compensación Los Héroes, ubicada en Antonio Varas 1064, uno de los 213 locales del país que opera como caja pagadora.

Según indicó el seremi de Gobierno, Mario González, en la Región se emitirán 256.013 bonos, lo que se traduce en un aporte para 118.977 familias, por un monto total que supera los 10 mil millones de pesos.

El bono marzo es ahora un aporte familiar permanente en dinero, equivalente a $40 mil por carga familiar, y lo recibirán una vez al año las familias más vulnerables y que cumplan con los requisitos.

"Hemos visto que la gente ha venido muy contenta a retirar su bono, lo han hecho personas hasta con 5 cargas y esto implica una ayuda de $200 mil pesos", dijo González.

Para saber si una persona tiene derecho al beneficio debe ingresar al sitio www.aportefamiliar.cl o también a la página www.bonomarzo.cl.

"Las personas beneficiadas podrán cobrar el bono hasta 9 meses después de la emisión del documento de pago", explicó González.

Tienen derecho al bono marzo los beneficiarios del subsidio familiar (SUF), de la Asignación Familiar o Maternal y que hayan percibido esas asignaciones al 31 de diciembre del año pasado. Se pagará el bono por cada carga de asignación familiar o subsidio.

Quienes también podrán recibir este aporte son las familias que hayan sido beneficiadas al 31 de diciembre del año pasado con el Ingreso ético familiar y participantes del programa Chile Solidario.

El director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Fernando Bustos, indicó que las personas que tengan derecho al bono marzo y que habitualmente cobran sus beneficios en el IPS, "recibirán el pago en su fecha y lugar habitual, ya sea por depósito o a través de los locales de pago de la Caja de Compensación Los Héroes.

"Y quienes no son beneficiarios en el IPS, añadió Bustos y que tengan derecho al bono marzo se les pagará en las cajas de la Caja de Compensación Los Héroes".