Secciones

Fiscal regional y dichos de intendente Huenchumilla: "Es un tema superado"

E-mail Compartir

Hugo Oviedo

A las 09.00 en punto comenzó ayer la esperada reunión entre el fiscal regional, Cristian Paredes y el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla (DC), quien en su "carta de navegación" los calificó de "opinólogos y cazarrecompensas".

Huenchumilla recibió a Peredes en su oficina ubicada en el tercer piso de la Intendencia Regional y la reunión se extendió por cerca de media hora.

A la salida del encuentro, ambas autoridades dieron por superado el tema y señalaron que sólo se trató de una visita de carácter protocolar y "deseos de éxito".

"Ese es un tema absolutamente superado, así quedó en evidencia. Hay un respeto recíproco y se ha manifestado a la sensible labor que desarrolla la Fiscalía que es relevante para un Estado democrático de derecho", sostuvo Paredes.

El fiscal regional recalcó que "para la Fiscalía nunca fue un tema polémico, pero en todo caso se da por superado, desde el momento en que el fiscal nacional (Sabas Chahuán) planteó y fijó la posición institucional en la materia", subrayó Cristian Paredes.

Por su parte, el intendente Francisco Huenchumilla también dio por superado el tema y señaló que lo importante es cumplir las respectivas tareas.

"Los fiscales y yo somos autoridades del Estado y por lo tanto, tenemos que trabajar en función de sus competencias legales y todo lo que pudo haber en el pasado está superado", enfatizó Huenchumilla.

El jefe regional añadió que "aquí lo importante es que cada uno cumpla su tarea en función de nuestros objetivos, así que todas esas cosas de la 'petit' política está superada", manifestó Francisco Huenchumilla.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la aplicación de la Ley Antiterrorista en la Región, en el marco del proceso de reivindicación territorial del pueblo mapuche.

Huenchumilla indicó que "el programa de la Presidenta Bachelet señala claramente que no se aplicará la Ley Antiterrorista y esa es una facultad que tiene el Ministerio del Interior y la Intendencia, y ya hemos sido claros en ese sentido".

Por su parte, el fiscal Paredes siguió la línea planteada por el fiscal nacional, Sabas Chahuán sobre el uso restringido de la ley 18.314 y recordó que sólo se ha invocado en 20 oportunidades, en más de 14 años.

El jefe del Ministerio Público en la Región confirmó que el mes de mayo entrará en pleno funcionamiento la anunciada Fiscalía de Alta Complejidad que perseguirá, principalmente, hechos delictivos de connotación económica y corrupción pública.

"Esperamos que esté absoluta y plenamente operativa en el mes de mayo, pero ya está en un proceso de preparación con el personal para el efecto", dijo Cristian Paredes.

Esta iniciativa es la segunda a nivel país y la primera en regiones, después de la Fiscalía de Alta Complejidad ubicada en la ciudad de Santiago.

La unidad persecutora estará dirigida por el fiscal adjunto de Temuco, Miguel Ángel Velásquez, acompañado por el fiscal Luis Arroyo. Las causas vinculadas al conflicto indígena podrían incluirse, tras pasar un estudio previo.

"Para la Fiscalía nunca fue un tema polémico, pero en todo caso se da por superado".

Cristian Paredes

fiscal regional

"El programa de la Presidenta Bachelet señala claramente que no se va aplicar la Ley Antiterrorista".

Francisco Huenchumilla

intendente

12 de marzo de 2014 El intendente, Francisco Huenchumilla presenta su "carta de navegación", donde pide perdón a mapuches y colonos y critica a fiscales, calificándolos como "opinólogos y cazarrecompenzas". Huenchumilla recibe el apoyo de varios sectores.

16 de marzo de 2014 La Presidenta de La República, Michelle Bachelet entregó su respaldo al perdón que pidió el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, al pueblo mapuche. "Representa el sentido de un nuevo trato que queremos con nuestros pueblos originarios que merecen", dijo.

19 de marzo de 2014 El fiscal nacional, Sabas Chahuán, afirmó que el intendente, Francisco Huenchumilla cometió "una equivocación" al referirse al rol de los fiscales. "Los fiscales no son cazarrecompensas, no son opinólogos; lo que hacen los fiscales es informar a la prensa a la salida de las audiencias", dijo.

25 de marzo de 2014 El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, aseguró que el Gobierno de Michelle Bachelet no va a ocupar la Ley Antiterrorista, tras reunirse con el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchimilla. "No creemos en la Ley Antiterrorista como fórmula para resolver los conflictos sociales", indicó el titular de Interior.