Secciones

Dyango se despidió de Temuco demostrando que es un ídolo

E-mail Compartir

Acompañado de un vaso con agua, un micrófono y sus músicos, Dyango demostró que su talento sigue intacto y que decirle adiós a los escenarios no es una tarea fácil.

Y eso es obvio, pues hasta el casino Dreams llegaron anoche miles de fans de este inigualable cantante catalán, que con su voz demostró por qué sus 40 años en la música fueron un éxito.

Cada uno de los temas fue interpretado con emoción, con ese tono de voz único y con las letras más románticas de la canción, donde incluyó boleros y tangos.

"Gracias y adiós" fue su último encuentro con el público temuquense, que coreó y cantó cada uno de sus temas, demostrándole con creces que el intenso cariño hacia él se ha mantenido con el paso de los años.

A las 21.40 horas se subió al escenario el cantante de 74 años para mostrar su tremendo repertorio.

Si bien para tener más de 70 años está en buenas condiciones de salud, es posible ver en sus movimientos el cansancio que le produce cada concierto, considerando su histrionismo en cada tema, lo que obviamente sabe disimular con una simpatía y un talento a flor de piel.

Temas como "Volverte a ver" o "Cuando quieras, donde quieras" lograban un silencio en el salón de eventos del casino pues llegaban hasta lo más hondo de cada uno de los asistentes, la mayoría mujeres.

Lo mismo sucedía con aquellos temas que han sido un éxito mundial entre ellos "El primer beso" o "Si la vieras con mis ojos", que fueron coreadas por los asistentes, quienes disfrutaron cantando delante de él esos temas que seguramente hacían aflorar recuerdos inolvidables.

Pero lo que más llamó la atención es el encuentro generacional que produce Dyango. Abuelas con sus nietas, madres e hijos, padres e hijas, se acomodaron en las sillas para disfrutar de éste, su último concierto en vivo.

Es que ya tomó la decisión de partir y se le notaba, a cada momento se emocionaba al recordar que nunca más volverá a Temuco. Esto porque decidió dejar los escenarios para dedicarse a su familia.

Allí, como si fuera un concierto íntimo, contó historias de su trayectoria, de su paso por el Festival de Viña del Mar, de su vida familiar e incluso de sus músicos, sus fieles compañeros de interminables giras.

El repertorio fue bien escogido. Si bien interpretó esos temas que son parte de la historia, también cantó boleros de Lucho Gatica, tangos y canciones de su país.

Incluso se dio tiempo para cantar un tema de su hijo, Marcos Llunas.

Pero fue en el momento del adiós donde se desató la emoción. Hasta lágrimas hubo en esta jornada, donde Dyango demostró que su voz está intacta y que es una estrella que no necesita más que un micrófono para ser lo que es: uno de los mejores intérpretes de la canción romántica.

Casino Enjoy prepara su parrilla de fines de semana de entretención

E-mail Compartir

Hoy en el Casino Enjoy de Pucón estará el dúo temuquense "Punto Aparte", quienes amenizarán con música en vivo la noche de juegos.

Para el otro fin de semana, específicamente el viernes en la noche, está programado, en la Noche de doble, el imitador de Chayanne que llegará con toda su sensualidad.

Para el día sábado en la noche, se espera que suba al escenario el conocido cantante Miguelo, quien llegará con sus temas de los años ochenta a animar además de su entretención.

Para disfrutar de los espectáculos sólo es necesario contar con la entrada al casino, cuyo valor es de sólo mil pesos y se realiza después de las 23 horas en su mayoría. La invitación es a disfrutar de la parrilla cargada de actividades.

Actores, máscaras y marionetas, dan vida a la obra "Ningún pájaro canta por cantar" de la compañía Ñeque Teatral que tiene como protagonistas a los árboles nativos de la Región y está dirigida a niñas y niños mayores de 8 años y a público general.

En la historia se destaca a "Uñumche", el llamado hombre pájaro en mapudungun, interpretado por Lorenzo Aillapán, quien fue declarado Tesoro Humano Vivo por el Consejo de Cultura en 2012.

La última función es hoy a las 20 horas en el Aula Magna de la Universidad Católica.