Secciones

Vecinos de Angol combaten los asaltos con cámaras y celulares

E-mail Compartir

Eduardo Namoncura

Cansados de los robos a sus hogares, vecinos de la Villa Eduardo Frei de Angol decidieron organizarse y dar la pelea a la delincuencia. Un grupo de alrededor de 30 familias de este sector aprovechó las ventajas y las herramientas que la tecnología les proporciona para proteger sus casas y por sobre todo a sus seres queridos.

Desde octubre del año 2013, este sector de acuerdo a lo que ellos relatan, sufrió una repentina oleada de robos. "Tenemos una vecina que durante estos últimos meses, le entraron a robar 5 veces a su casa y de los responsables no se sabe nada", relata César Riquelme, presidente del Comité de Adelanto Teniente Hernán Merino.

Más de 12 robos desde octubre a la fecha sufrieron los vecinos, específicamente los que viven en las calles César Roa y Teniente Hernán Merino, esta última colindante con un sitio eriazo, desde donde los delincuentes acceden a la villa por una pandereta rota, según dijeron los pobladores.

Por ello hacen un llamado a la autoridad comunal a tomar cartas en el asunto y ver la forma de reparar las murallas rotas. De igual modo señalan que es urgente que se vea la forma de eliminar este microbasural, para así evitar cualquier tipo de problema de salud y malos olores.

Este grupo de vecinos decidió crear un grupo en la aplicación, llamado "Vecino Teniente Merino", donde se encuentran agregados los teléfonos de todos quienes son parte de este comité y por medio del cual se avisan respecto de cualquier situación, ya sean personas extrañas que merodean el lugar de forma sospechosa o cualquier aviso de robo.

"Nuestra experiencia es positiva, ya que hemos logrado percatarnos que los robos en el sector han disminuido, dado que ahora todos sabemos los horarios de nuestros vecinos, por lo tanto cualquier situación extraña en sus casa la avisamos de inmediato", preciso el presidente del comité.

"Hace un par de semanas logramos frustrar el robo del camión de un vecino. Cuando me percaté de unos ruidos extraños en la calle me asomé a mirar y vi que un grupo de delincuentes intentaba abrir el camión, por lo que de inmediato avisé la situación en el wahtsapp. En cosa de segundos salieron todos los vecinos", resaltó Riquelme.

Si bien la medida del whatsapp, les ha dado enormes frutos, este grupo de vecinos quiere ir más allá, dado que tras percatarse de que las denuncias por robo de nada sirven sin la existencia de pruebas, decidieron además invertir en la instalación de cámaras de seguridad en su sector, las que son costeadas totalmente por ellos.

"Con estas cámaras, lo que pretendemos es entregarles todas las pruebas a las autoridades, para que estos delincuentes paguen por los delitos que cometen", aseguró Riquelme.

Es importante señalar además que las cinco cámaras que este grupo de vecinos adquirió, tienen un valor aproximado de 250 mil cada una, lo que sumado a los costos de instalación tales como poste de fierro, cable y mano de obra, ascienden a una suma aproximada de casi 2 millones de pesos, los que han sido costeados totalmente por el comité.

Respecto de por qué no han solicitado ayuda y apoyo de los organismos estatales, Riquelme fue claro en señalar, que "esto se debió fundamentalmente a que no nos encontrábamos organizados como comité legalmente constituido", sin embargo resalta el apoyo brindado por la Oficina de Seguridad Pública de Angol, en lo que respecta a la asesoría que durante este tiempo les han entregado.

"Cuando pasa algo en el barrio entre todos los vecinos nos avisamos y juntos salimos a patrullar el sector".

Pedro Idde

Vecino

"Cuando te roban te sientes muy invadido en tu privacidad, por ello nos prestamos apoyo".

Pedro Obreque

Vecino

"Organizarnos y comunicarnos como grupo generó que entre los vecinos nos conociéramos más".

César Riquelme

Presidente del Comité