Secciones

Leopoldo López podría ser condenado a doce años de encarcelamiento

E-mail Compartir

Agencias/Carolina Collins

Juan Carlos Gutiérrez, uno de los abogados defensores del líder opositor al gobierno de Nicolás Maduro, Leopoldo López, informó que con las acusaciones hechas por la Fiscalía, el dirigente arriesga ser condenado a unos 12 años de prisión. Sin embargo, el abogado aclaró que de momento las acusaciones formuladas hoy sólo constituyen "un pedido de enjuiciamiento".

Protestas y manifestaciones se tomaron las calles de Caracas nuevamente. Esto luego de que la Fiscalía formulara las acusaciones en contra del líder opositor.

Los manifestantes se congregaron en una plaza del este de Caracas para pedir la liberación del dirigente. Por su parte, el líder opositor exhortó a las fuerzas de seguridad a "no obedecer órdenes que violen la Constitución" a través de una carta que leyó la esposa del dirigente, Lilian Tintori frente a los manifestantes en Caracas. En su misiva también le solicitó a los guardias, policías, fiscales y jueces que "no estén del lado oscuro de la historia en este momento".

A través de Twitter, Tintori comunicó que su esposo señaló que no pide justicia "a una Dictadura" y además pidió al "pueblo de Venezuela" no rendirse, pues él no lo hará.

Por su parte, el Presidente Maduro pidió a las Fuerzas Armadas mantener la unidad, tras asegurar que "los imperialistas" están en la búsqueda de una fisura en el cuerpo de defensa para crear una crisis militar.

Asimismo, Maduro indicó que las protestas que se desarrollan en el país contra su gestión desde hace casi ocho semanas son parte de ese plan de "desintegración".

El mandatario insistió en que hay un grupo de la oposición que tiene un plan secesionista diseñado desde "el exterior" que quiere separar seis estados de los 23 que conforman el país y que ese es uno de los fines de las protestas.

La ex diputada venezolana, María Corina Machado, anunció que ya estaba de vuelta en Venezuela, tras viajar a Brasil invitada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de ese país. "Ya estoy de regreso en mi país; en Brasil están clarísimos con lo que ocurre en Venezuela y apoyan nuestra lucha", informó la ex parlamentaria a través de su cuenta de Twitter.

Luego de pisar suelo venezolano, la opositora que fue destituida por el Tribunal Supremo de Justicia esta semana, se dirigió a las carpas de los estudiantes que protestan frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Por otra parte, España anunció ayer la suspensión indefinida de la exportación de equipos antimotines al gobierno de Venezuela después de semanas de crecientes enfrentamientos violentos entre la policía y la oposición en ese país.

Desde Atenas, el canciller José Manuel García Margallo dijo que España suspendió las ventas porque "es lógico no añadir leña al fuego cuando hay un conflicto".

"Ya estoy de regreso en mi país; en Brasil están clarísimos con lo que ocurre en Venezuela y apoyan nuestra lucha".

María Corina Machado