Secciones

Final del Nacional de Rodeo suma a una nueva collera de La Araucanía

E-mail Compartir

El clima fue ideal para los cientos de amantes del rodeo que llegaron ayer hasta la imponente medialuna de Rancagua, para ser parte de la segunda jornada del Campeonato Nacional, en donde las series libres no fueron de sonrisa para los representantes de La Araucanía que, aparte de la notable faena de los de Malleco, Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán (con tres colleras en la definición de esta tarde) sólo en la serie mixta, del viernes por la noche, se aseguraron a una finalista más con la dupla de Francisco Reveco y Manuel Quintanilla (Asociación Río Cautín), que en "Náufraga" y "Reverendo", resultaron segundos con 27 puntos.

Primeros fueron los de Valdivia, Fernando Alcalde y José Quezada, en "Maitencillo" y "Precio mío", que totalizaron 35 unidades. Terceros fueron los de Llanquihue y Palena, Bruno y Juan Antonio Rehbein, en "Atrevida" y "Satánico", con 24 buenos.

En la Primera Libre A, que ganaron los del Criadero Santa Isabel, Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza (en "Dulzura" y "Delicada"), con 28 puntos buenos; las mantas regionales que más se acercaron al podio de cinco premiados fueron los de la Río Cautín, Raúl Donoso y Felipe Franco, que en "Esquila" y "Última Orayita", se quedaron en el cuarto animal, con 21. Los últimos clasificados que los dejaron fuera, con 22, fueron los de O'Higgins, Carlos Souper y Óscar Bustamante, en "Arañazo" y "Cencerro".

Subcampeones de la categoría fueron los de Talca, Marcelo Rivas y Francisco Cardemil, montando a "Martillo" y "Bochinchero" (25); terceros terminaron los de Litoral Central, Guillermo Vásquez y Jaime Maruri, en "Camino Real" y "Manzanito" (24); y cuartos clasificaron a la final los talquinos, Nicolás y José Manuel Pozo, en "Espuma" y "Astil" (24).

La suerte tampoco estuvo en la Primera Libre B, en donde sólo Leonardo García y Héctor Palma, en "Esperanza" y "Estampa", alcanzaron el segundo animal con 7 unidades (5-2).

Los cinco pasajes a la opción de luchar por el "Chileno" 2014 fueron repartidos a Gonzalo Vial Lira y Emiliano Ruiz (Cordillera), en "Chopazo" y "Capataz" (33); José Omar Sánchez y Luis Huenchul (Colchagua), en "Rastrojero" y "Maestro" (29); Cristián y Raúl Arraño (Litoral Central) en "Rechica" y "Linaza" (27); Gonzalo Vial Concha y Emiliano Ruiz (Cordillera), en "Frontón" y "Desencanto" (26); y finalmente Mario y Diego Tamayo (O'Higgins), en "Diajuera" y "Querencia" (25).

Pero la jornada sabatina también se vivió en las afueras de la medialuna, donde decenas de stands se instalaron a vender elaborados aperos, productos típicos y decoración cargada de chilenidad, chilenidad que se pone de moda cada año en Rancagua.

Además, en medio de la Primera Libre B, se vivieron momentos de tensión cuando cuatro jóvenes saltaron a la pista y sacaron de entre sus ropas carteles de repudio a la actividad. Eran los ya esperados animalistas que se ubicaron en distintos sectores de las tribunas y galerías para actuar de manera independiente y así eludir la acción de los guardias de seguridad que ya estaban atentos y a sólo un salto del redondel para retirar a los "intrusos".

Varios manifestantes no lograron su objetivo y mucho menos pudieron permanecer en la medialuna. Los propios corraleros y el público asistente los dejaron en evidencia y fueron expulsados del recinto.

La final del certamen está fijada hoy a partir de las 15 horas, en donde ¬¬-a falta de las segundas libres A y B, que se corrían anoche y esta mañana, respectivamente- sólo apunta en la disputa de la corona a cuatro representantes de La Araucanía, la de Río Cautín y las tres que clasificaron los actuales campeones de Chile, los de la Asociación Malleco, Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán.

"Dan más ganas de correr, uno entre más corre es mejor, más bien lo pasa. Más encima son tres colleras que han andado bien, así es que nos permite estar tranquilos", comentó Corvalán.

Si priorizarán a una, el del Criadero Peleco indicó que "no vamos a priorizar ninguna, como siempre vamos a dar lo mejor".

Su compañero, Gustavo Valdebenito, al ser consultado por el estado de salud de "Romario" (afectado de cólicos en los días últimos) manifestó que "está mejor, no está todavía al ciento por ciento, pero si anda igual y repite lo de San Carlos (donde fue campeón) no me enojaría. Está harto mejor y tuvo dos días para recuperarse. Vamos a dar todo en las tres colleras", insistió el representante de la Asociación Malleco.

"Dan más ganas de correr, uno entre más corre es mejor, más bien lo pasa. Más encima son tres colleras que han andado bien".

Luis Fernando Corvalán,

campeón nacional de rodeo

"Está mejor, no está todavía al ciento por ciento, pero si anda igual y repite lo de San Carlos (donde fue campeón) no me enojaría".

Gustavo Valdebenito,

y el estado del caballo "Romario"