Secciones

Mañana Tito Beltrán ofrecerá concierto gratuito en la Ufro

E-mail Compartir

Tres conciertos de gala marcarán la agenda conmemorativa del trigésimo tercer aniversario de la Universidad de La Frontera, presente en la Región desde 1981, año en que se fusionaran las, entonces, sedes de la Universidad de Chile, y la Universidad Técnica del Estado, dando origen a la Universidad de La Frontera.

Estarán en esta cita el tenor Tito Beltrán, el pianista Roberto Bravo y la soprano de fama mundial Verónica Villarroel.

Se espera que mañana sea el inicio de la temporada con el tenor Tito Beltrán, acompañado de cuadros de danza con el Ballet de Cámara de la Ufro a cargo de la maestra Waltraud Püschel.

Todo será a las 20 horas en el Aula Magna de la casa de estudios superiores.

La sangre araucana se toma el programa Mentiras Verdaderas

E-mail Compartir

El viernes por primera vez los jóvenes talentos de la Región Jean Philippe Cretton y Edo Caroe estuvieron juntos animando Mentiras Verdaderas, el programa de La Red que ya es todo un éxito.

Se trata de dos jóvenes que ya son rostros de la televisión y que juntos animarán el llamado "sin censura", donde el humor algo más picarón se tomará las pantallas cada noche del viernes.

Edo Caroe dice que está contento, que si bien no conocía al joven animador, sí han sido grandes socios en la pantalla, tanto así que aseguró que será la sangre araucana la que se apodere de las pantallas de televisión.

"La sangre araucana se toma La Red y debemos romperla, y aunque siempre ninguneo a Temuco, es un orgullo que estemos juntos los viernes y estar en este proyecto. Vamos a generar más humor", comenta.

Edo Caroe contó que el programa, que ya está en marcha, no sólo lo incorpora a él como coanimador, sino que además está creando y produciendo una parte importante del espacio para el cual fue invitado.

"Lo que yo haré será un rol más activo y por eso me han invitado. Queremos volver al Sin Censura de los mejores tiempos, haciendo humor en otras aristas, no sólo de ronda de chistes, sino que también incorporar nuevas sesiones, personajes, parodias y más", afirmó.

El mago y humorista aseguró que lo más importante es que este nuevo formato permitirá potenciar a los dos rostros de La Araucanía, y que esos mismos elementos que les entregó el sur serán puestos en las pantallas de televisión.

"Yo conocía a Jean Philippe sólo cuando me entrevistaba y en el medio, allá en Temuco jamás. Es muy curioso que siendo los dos de Temuco nos encontremos en un programa y que haya tan buena onda entre nosotros y así nos seguimos formando como profesionales".

Eduardo Carrasco Rodríguez, hoy por hoy Edo Caroe, es temuquense de corazón, y santiaguino por obligación, sin embargo, estas dos ciudades han sido los mayores testigos de su evolución y crecimiento como mago y comediante.

Desde muy pequeño descubre su habilidad y pasión por las artes escénicas, incursionando en diversas áreas tales como el ilusionismo, el teatro, el clown, el malabarismo y el stand up comedy; áreas que logró desarrollar durante su largo período en Santiago, desde los 15 años.

A los 21 años decide regresar a Temuco, su ciudad natal, llevando consigo todo el bagaje creativo, el arte del ilusionismo y toda la gran experiencia adquirida en sus presentaciones diversas. En menos de un año logra realizar shows corporativos para varias empresas de la capital regional.

Posteriormente incursiona en la televisión logrando un contrato estable como panelista del programa Alfombra Roja Prime que finalizó el lunes pasado.

Esa misma promoción le ha servido para estar en los mejores escenarios mostrando su talento como mago y humorista, una mezcla perfecta, que eso sí, nunca ha mostrado en Temuco.

"Me he presentado en shows en todo el país y extrañamente en Temuco jamás me han invitado. Si bien yo viajo habitualmente para ver a mi familia, nunca me han pedido estar ahí, pero bueno, es parte del trabajo", comentó.

El joven hoy tiene a su madre y abuela en la capital regional, y a su padre viviendo en Quepe.

"Me gusta Temuco pero sé que es difícil realizar show de magia y de teatro. Por ejemplo, la sala Galo Sepúlveda es muy chica y el teatro es muy grande, pero me gustaría que existan más espacios para las creaciones locales. Para que los jóvenes talentos se desempeñen en otras áreas y, por supuesto, puedan llegar a la televisión".

"Aunque siempre ninguneo a Temuco, es un orgullo que estemos juntos los viernes y estar en este proyecto".

Edo Caroe,

mago y humorista

"Me he presentado en show en todo el país y extrañamente en Temuco jamás me han invitado".

Edo Caroe,

mago y humorista