Secciones

Con taller gratuito de máscaras se presenta la obra Bestiario

E-mail Compartir

En su visita a la ciudad la compañía La Llave Maestra, que ya se presentó en Lautaro y hoy lo hará en Temuco, ofrecerá a los artistas regionales un Taller de Máscaras o el Juego del Silencio, gratuito para la comunidad, programado para el lunes 7 de abril, a las 10 horas en el Teatro Municipal.

Esta actividad forma parte del nuevo programa implementado por el Teatro este 2014, bajo el nombre de Teatro+Educa, es una experiencia que busca acercar las artes escénicas y la música a los talentos regionales, aportando nuevos conocimientos que transportan la actividad artística más allá de la escena.

Dentro de este contexto surge este proyecto educativo, destinado a transformarse en un encuentro lúdico entre el actor y las máscaras, como una herramienta fundamental en el trabajo dramatúrgico que imponen el manejo consciente del cuerpo y las emociones. Experiencia que además explora la creación de personajes, animales y seres fantásticos, utilizando la improvisación y el lenguaje gestual.

Con inscripciones gratuitas, la versatilidad de este taller permite el trabajo con principiantes y actores profesionales, en una estrategia educativa que será coordinada por el actor y director nacional, Álvaro Morales, acompañado de la directora y cuentacuentos española, Edurne Rankin.

Las inscripciones se realizan directamente en teatromunicipaltemuco.cl o a través del correo educación@teatromunicipaltemuco.cl

Hay que recordar que hoy a las 20 horas se realizará la presentación de "Bestiario y su juego de máscaras", el cual es gratuito en el Teatro y es de la compañía hispaño-chilena La Llave Maestra.

Todo Villarrica se viste de gala para comenzar la temporada de conciertos

E-mail Compartir

El Austral

Música medieval, folclórica, popular y fusión, son parte de la parrilla programática que se ha organizado por la agrupación cultural Promúsica Villarrica, quienes por quinto año entregarán una serie de conciertos.

Los conciertos se realizarán en el gimnasio de la Universidad Católica de Villarrica y tendrán una adhesión de sólo mil pesos, siendo el primero de ellos el próximo sábado 26 de abril a las 19:30 horas a cargo de la agrupación "Calenda Maia, Música y Teatro Medieval".

Así lo informó el presidente de la agrupación, Fernando Oyarzún, quien se mostró muy satisfecho por la obtención del financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), convocatoria 2014.

"Estamos muy contentos con el apoyo que nos brinda nuevamente el Consejo de la Cultura, pues nos indica que estamos haciendo las cosas bien y podremos desarrollar, por quinto año consecutivo, esta temporada de conciertos. También hay que destacar el apoyo de la Municipalidad de Villarrica, la Universidad Católica y de otras empresas y particulares que apuestan por un desarrollo integral de la comuna".

Respecto a los artistas participantes, señaló el productor artístico que el programa de este año se iniciará el sábado 26 de abril con la especial presentación del laureado grupo de música y teatro medieval "Calenda Maia", con un atractivo espectáculo que incluye instrumentos y vestuario de época, entre otras novedades de su puesta escénica. En su vida itinerante el conjunto cuenta con más de mil presentaciones desde Arica hasta Punta Arenas, Tierra del Fuego, incluyendo Isla de Pascua, como también giras musicales a Italia, Alemania, Francia, España, EE.UU. y Argentina. Se ha presentado en escenarios como el Carnegie Hall, Teatros Municipales, Colegios y Universidades y además cantaron con el Papa Juan Pablo II el canto Regina Coeli.

En junio se contempla la presencia del destacado pianista de origen letón, Armands Abols, que cuenta con una intensa actividad artística que lo ha llevado a dar conciertos por numerosos países tanto en Europa como en América, presentándose en varios de los lugares más prestigiosos, entre los que se destacan el Carnegie Weill Recital Hall y la Sala de la ONU de Nueva York. Se ha desempeñado como solista junto a la Royal Philarmonic Orchestra y la Orquesta Sinfónica de Chile, entre otras. También ha realizado grabaciones para varias radioemisoras y sellos de diferentes países, como la Radio Nacional de España, la Radio Nacional de Colombia, Televisión Española (TVE), entre varias otras.

Posteriormente, la presentación de "Pedro Yáñez y Eduardo Peralta", dupla de payadores más reconocida del país y que ha recorrido innumerables festivales, teatros, centros culturales, programas de radio y TV de Chile, además de otros países como Suecia y Brasil. Pedro fue el primer payador en recibir el Premio Nacional de Música Presidente de la República y también ha sido reconocido con el Altazor y el APES.

Por su parte Eduardo es Caballero de las Artes y las Letras de Francia, Grand Prix SACEM de los autores y compositores galos y fue nominado al Premio Altazor en 2009, reconocido, además, como pionero, a fines de la década del 70, inicios de los 80 -junto a Santiago del Nuevo Extremo, Schwenke & Nilo, Aquelarre, Eduardo Gatti, entre tantos otros miembros del movimiento conocido como "Canto Nuevo" que se desarrolló en Chile en tiempos de dictadura.

La presencia local estará dada por el guitarrista y compositor "Mario Concha + Wampo Ensamble y amigos invitados", que brindará al público su trabajo de creación en un estilo de fusión muy particular, que entrelaza ritmos tradicionales con la forma y tratamiento de la escuela "clásica". Este concierto se enmarca dentro de la gira nacional que realizará durante el presente año, en la que incluirá composiciones de su disco Mu-Danza, además de nuevas propuestas como la que le permitió ser ganador del Concurso Nacional de Composición "Luis Advis" el año recién pasado y el "avance" de un trabajo compartido con el poeta Daniel Conn.

En el cierre de la Temporada 2014 estará la "Orquesta Sinfónica de la escuela Armando Dufey" junto al "Coro de la Universidad Católica de Temuco", ambos bajo la dirección del maestro Eduardo Gajardo, que tiene a su haber importantes interpretaciones.

"Estamos muy contentos con el apoyo que nos brinda, nuevamente el Consejo de la Cultura, pues nos indica que estamos haciendo las cosas bien".

Fernando Oyarzún