Secciones

Dos días en huelga de hambre llevan 71 reos del CCP de Temuco

E-mail Compartir

Eduardo Henríquez

Los 71 internos del módulo 3 del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Temuco se pusieron de acuerdo e iniciaron una huelga de hambre hace poco más 48 horas para protestar por malos tratos y presentar un petitorio a la Dirección Regional de Gendarmería.

La información fue corroborada por el director regional de la institución, el coronel Patricio Torres, quien acusó recibo del documento elaborado por los reos y expresó confianza en que esto se resuelva en lo antes posible, o mejor aún, durante la jornada de mañana.

"Efectivamente, se trata de 71 internos de Temuco que iniciaron una huelga de hambre líquida el viernes luego de entregar un petitorio de cuatro puntos. En éste documento plantean malos tratos de parte de los funcionarios y solicitan mayores posibilidades de capacitación, más espacios para la práctica de deportes y mejorar el sistema de atención en salud", precisa la autoridad regional.

La respuesta de Gendarmería a un acto de esta naturaleza, explicó Torres, es estudiar el petitorio en cuestión junto a la autoridad del centro penitenciario para llegar a una solución, "así que el lunes vamos a adoptar un protocolo en busca de resolver esta huelga, porque creemos que lo que proponen los reos es algo absolutamente posible".

El protocolo de la institución en estos casos implica la visita diaria de un paramédico que chequea a los internos. Además, cuando el médico acude al recinto se ocupa de prestar atención a los casos más complicados, agrega el coronel Patricio Torres, que explica también que Gendarmería está obligada a ofrecer alimentación a los huelguistas a pesar de su negativa como parte del mismo protocolo.

Luego de las reuniones que habrá mañana con el equipo asesor de la Dirección Regional de Gendarmería, la autoridad institucional instruirá al alcaide del CCP de Temuco presentar la respuesta formal y las propuestas para el caso que ofrece la institución en beneficio de un mejor clima del recinto de calle Balmaceda.

"Estamos preocupados por la situación y por el estado de salud de los internos. Por esta razón monitoreamos en forma periódica esta huelga a través de Gendarmería (…) Como autoridad le solicitamos al director regional que se tomen los resguardos, los mecanismos necesarios y pertinentes en estos casos, y que se cumplan los protocolos de la institución", informó la seremi de Justicia, Claudia Lecerf.