Secciones

Automovilismo corrió su segunda fecha en Interlomas

E-mail Compartir

Entretenida estuvo la segunda fecha del Campeonato de Automovilismo Chile Sur 2014. La etapa se desarrolló en el Autódromo Interlomas y convocó a 30 pilotos de Concepción, Temuco, Pucón, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

La jornada puso en movimiento a valores de proyección y a corredores ya consolidados en el medio sureño.

Entre los participantes, David Sobarzo se ganó un espacio con autoridad. El temuquense hizo carrera y se quedó con el primer lugar de la serie Turismo Sur. Segundo se ubicó Samuel Nudman (Pucón) y el tercer lugar se lo llevó el temuquense Eduardo Carmine.

Jorge Suazo fue otro de los puntos altos de la fecha. El temuquense tuvo un buen desempeño y conquistó el primer lugar de la categoría Fórmula Tres.

El piloto superó en la lucha por el primer puesto al lautarino Mauricio Gutiérrez y a Víctor Pacheco (Temuco).

En la serie kárting, el primer puesto se lo llevó Camilo Figueroa (Temuco). Al más rápido de la etapa le escoltaron los también temuquenses Pablo Arriagada y Vicente Flores.

"Sentimos que la fecha respondió a las expectativas y que se disputó con bastante intensidad", indicó David Sobarzo, presidente del Auto Club Ñielol de Temuco, institución que está a cargo de la organización del certamen.

"Siempre hay cosas que corregir. Nuestra intención es aprender día a día y mejorar en todos los detalles organizativos y deportivos", agregó el directivo.

La acción en el Campeonato de Automovilismo Chile Sur se retomará el domingo 4 de mayo. Ese día se correrá la tercera fecha del certamen sureño.

La competencia tuerca está dividida en 10 etapas y finalizará a mediados de diciembre.

La jornada también consideró a la serie best lap, que se corrió en tres divisiones. En best lap A, el primer puesto se lo llevó Jaime Figueroa (Temuco). Segundo finalizó Benjamín Cornejo (Concepción) y tercero se ubicó Rodrigo Iturra (Temuco). Rodrigo Melián (Temuco) se impuso en serie B y superó a Mario Otazo (Valdivia) y Jonathan Bustos. En best lap C, el primer puesto lo ganó Cristián Olate. Segundo terminó Marcelo Muñoz y tercero se ubicó Rodrigo Ojeda.

Ocho canoístas de la Región estarán en Sudamericano 2014

E-mail Compartir

Conquistar el podio es el objetivo que se trazaron los ocho canoístas que representarán a La Araucanía en el Campeonato Sudamericano Sub-23 de la especialidad. El grupo considera a siete varones y una dama. Todos emprenderán entre hoy y mañana el rumbo a Uruguay para intervenir en la cita, que se disputará entre viernes y domingo en Montevideo.

El certamen será el principal desafío para los palistas regionales durante el primer semestre de 2014.

"Tenemos expectativas de hacer algo importante. En nuestra delegación participarán canoístas que ya tienen experiencia y que están en condiciones de alcanzar medallas", afirma el técnico regional de canotaje Enrique Esse, quien será uno de los entrenadores que viajará a cargo de la Selección Chilena.

La nómina de seleccionados de la Región para el certamen considera a Manuel Chacano (kayac), Rodrigo González (kayac), Juan Calfín (kayac), Luis Painemal (kayac), Daniel Huenulao (canoa), Daniel Flores (canoa) y Diana Paillalef (canoa), todos de Imperial. El grupo se completará con el carahuino Miguel Martínez, que participará en la modalidad kayac.

Los deportistas alcanzaron su clasificación al Sudamericano en el selectivo que se desarrolló el 22 y 23 de marzo en la laguna La Señoraza de Laja.

Aunque todos los integrantes del equipo regional aparecen con opciones de alcanzar medallas, hay dos que figuran con chances reales de llegar a la cima del podio. Ellos son Manuel Chacano y Daniel Flores.

Chacano viene de participar en los Juegos Odesur, donde ocupó el cuarto lugar en los 1.000 metros K-4 junto a Jean Valdebenito, Miguel Valencia y René Susperreguy y el sexto lugar en 200 metros canoa junto a Miguel Valencia.

Flores también participará con expectativas altas y que tienen su sustento en el nivel que exhibió en el selectivo de Laja y en lo que ha mostrado en los entrenamientos.

"Siento que estoy en el mejor momento de mi carrera. He entrenado bien, no tengo problemas físicos y me encuentro con harta confianza. Voy preparado para pelear la medalla de oro", indica Daniel Flores, quien acaba de cumplir 20 años.

Su preparación para el campeonato la completó en Nueva Imperial bajo la supervisión de Enrique Esse.

"Soy formado por Enrique Esse y he crecido mucho en este deporte. Por eso es que tengo confianza en que puedo ganar este sudamericano", añade el palista, que fue segundo en el Panamericano Sub-23 de 2012 en Río de Janeiro, Brasil, y que ocupó el séptimo lugar en la final B del Mundial Sub-23 de 2013 en Toronto, Canadá.

Daniel Flores,

canoísta de Imperial

El Sudamericano Sub-23 no es el único desafío internacional en el que piensan los canoístas de La Araucanía. Los deportistas también ponen la mira en el Campeonato Panamericano que se desarrollará en agosto próximo, en México. "En lo personal quiero ir al Panamericano específico y el próximo año a los Juegos Panamericanos", dice el imperialino Daniel Flores.