Secciones

El PPD advierte: "La gente no quiere este nivel de politiquería"

E-mail Compartir

Hugo Soto

Lejos están de aquietarse las aguas al interior de los conglomerados de la Democracia Cristiana (DC) y el Partido por la Democracia (PPD), en el seno de la Nueva Mayoría en La Araucanía.

Los dichos del diputado de la Democracia Cristiana del Distrito 49, Fuad Chahin, golpearon fuerte al PPD regional, que incluso elaborará un documento oficial de respuesta a estas palabras, que será dado a conocer en los próximos días.

Recordemos que Chahin, en diálogo con El Austral señaló que "aquí el Partido por la Democracia ha llegado a un acuerdo con la derecha para repartirse cuotas de poder (...) Lo que ha hecho el PPD es repartirse el animal con la derecha".

Ricardo Celis, presidente regional del PPD, es enfático en señalar que "la verdad es que le pediría al diputado Chahin que sea más cuidadoso en sus palabras, porque nosotros no acostumbramos a hablar de animales".

Según lo señalado por Celis, "entendemos que aquí hay un tema político de región, los cores fueron electos con voto ciudadano, son absolutamente independientes y tienen autonomía en su accionar y en sus opiniones. Yo creo que una institución del Estado electa también por voto popular como lo es la Cámara de Diputados, tiene que ser cuidadosa con otro órgano como es el Consejo Regional, pues sería lo mismo que si los cores y el PPD le pidieran explicaciones a los senadores de la Democracia Cristiana de por qué votaron a favor de la Ley de Pesca con Piñera".

Respecto de lo señalado por Chahin y por consejeros regionales de la DC en cuanto a que el PPD realizó una alianza con RN y la UDI a sus espaldas, Ricardo Celis afirma que "no, no tengo ninguna duda de que no fue a espaldas de ellos. Este fue un acuerdo del que la DC estaba en conocimiento. Pero más allá de eso, el tema central aquí radica en que la gente no quiere este nivel de politiquería. Lo que quiere la gente de La Araucanía, que votó por nuestros consejeros regionales, es la mejor disposición de ellos para trabajar unidos con la comunidad para sacar adelante la Región, no para hacer politiquería".

El senador PPD Jaime Quintana no quiso referirse a los dichos del diputado Fuad Chahin, remitiéndose a lo que pudiera señalar Ricardo Celis.

Por su parte, el diputado Joaquín Tuma señaló que "efectivamente hay una crítica que hace el diputado Chahin, pero yo la considero inconsistente, porque a la Democracia Cristiana se le invitó por parte del PPD a construir un acuerdo en conjunto, pero ellos no quisieron, señalaron que tenían al intendente, por lo que esperaban participar de otra manera".

Joaquín Tuma aseguró que "yo personalmente no he intervenido con mis consejeros en este tema, sino que sencillamente se decidió elegir un candidato por partido y llevarlo a la presidencia y distribuirse en muchas más comisiones al interior del Core que las que habían antes, lo que me a mí me pareció más democrático".

En otro punto de la entrevista del diputado Chahin, éste señala que "la DC respaldó el pacto de la Nueva Mayoría, hicimos campaña por Michelle Bachelet, pero el PPD prefirió llegar a acuerdo con los candidatos que hacían campaña junto a Evelyn Matthei, por lo tanto aquí se ha traicionado la soberanía popular".

Al respecto, el diputado Tuma asegura que "esto me parece absolutamente improcedente (...) Aquí hay un interés en buscar el acomodo frente a los proyectos regionales. Esto no tiene que ver con una política nacional, sino en cómo desarrollamos nuestras comunas, nuestra Región, y cuál es la política de equilibrio que vamos a tener".

Cabe señalar que mañana miércoles, el PPD se va referir de forma institucional a los dichos del diputado Chahin, en un nuevo episodio de este largometraje de desencuentros al interior de la Nueva Mayoría.

"Le pediría al diputado Chahin que sea más cuidadoso con sus palabras, nosotros no acostumbramos a hablar de animales".

Ricardo Celis

presidente regional PPD

"A los parlamentarios PPD jamás se nos planteó hacer un acuerdo con la Alianza, sino buscar equilibrio en el Core".

Joaquín Tuma,

diputado PPD

Respecto del grado de daño entre la DC y el PPD tras este cruce de opiniones, el presidente regional del Partido por la Democracia, Ricardo Celis, señaló que "nosotros como partido y nuestros consejeros regionales jamás hemos puesto en duda la necesidad de apoyar el paquete de reformas y la propuesta programática de la Presidente Michelle Bachelet, ni tampoco hemos puesto ni un minuto en duda nuestro apoyo irrestricto al intendente Francisco Huenchumilla en su calidad de representante de la Presidenta en La Araucanía".