Secciones

Responsabilidad en la conducción

El comportamiento ciudadano es la única vía realmente eficiente para evitar tantas tragedias en calles y carreteras.

Se hace imprescindible educar en temas de tránsito a los niños desde su más temprana edad, con miras a modificar estos negativos comportamientos.

E-mail Compartir

Nuestras avenidas, calles y carreteras siguen siendo escenario de brutales tragedias ante la impotencia de la sociedad para regular el comportamiento de los conductores y, en muchas ocasiones, de los peatones que hacen caso omiso de un reglamento del tránsito que también les involucra y que intenta protegerles en su rol de actor más desvalido.

El alcohol y la velocidad excesiva son protagonistas en estos hechos que suelen dejar víctimas fatales tanto entre culpables como inocentes. A veces se presenta uno de estos factores; en otras, ambos, agravando los desenlaces.

La opinión pública generaliza y responsabiliza a Carabineros por la falta de vigilancia, de control preventivo, en calles y carreteras. Sin descartar tal elemento, no cabe dudas de que -más allá de un déficit en ese aspecto- resulta a todas luces imposible llegar a un control eficiente cuando el comportamiento de los conductores en nada ayuda, toda vez que siempre el número de policías será insuficiente en la medida que la irresponsabilidad aumenta.

La sociedad en su conjunto deberá diseñar un programa de educación desde la más temprana infancia, trabajando a partir del jardín infantil en la concientización positiva de los niños respecto de los peligros que encierra una conducción irresponsable como el consumo previo de alcohol y, finalmente, la actitud que deben tener los peatones para evitar convertirse en víctimas de los primeros o conductores despreocupados.

En países europeos esta enseñanza desde los primeros niveles educativos ha dado excelentes resultados y el respeto a las luces de los semáforos, por ejemplo, forma parte de una cotidianidad que a nosotros extraña, más aún cuando se trata de peatones.

El desafío es de largo aliento pero ha de iniciarse en algún momento si se busca una mejoría de las tristes estadísticas policiales. La Ley de Tolerancia Cero, referida a la prohibición del consumo de alcohol antes de conducir, no ha dado el resultado general que se esperaba.