Secciones

El abogado querellante acusa presiones para retirar la acción legal contra Martín Larraín

E-mail Compartir

Mabel González

El abogado querellante en el caso de la muerte de Hernán Canales, Gonzalo Bulnes, acusó ayer que la viuda de la víctima, Marisol Venegas, fue "presionada" por los representantes de Martín Larraín Hurtado para aceptar el pago de $ 10 millones a cambio del retiro de la querella en contra del imputado.

"La propia viuda me dijo que se había sentido presionada, que no sabía qué hacer y que, finalmente, había actuado presionada por sus hermanos", afirmó Bulnes en conversación con radio Cooperativa, oportunidad en la que también aseguró que, según le comentó la mujer, "la familia de Martín Larraín se fue a meter directamente a la casa" en la que ella estaba viviendo de allegada con sus hermanos.

"Directamente (desde) la familia Larraín (...) habrían ido el viernes pasado a meterse a su casa a hablar con sus hermanos", aunque las conversaciones habrían comenzado en febrero, bajo "condición que se hiciera sin mi presencia".

Hernán del Carmen Canales murió atropellado en septiembre del año pasado, en las cercanías de Curanipe, Región del Maule, en un accidente protagonizado por Martín Larraín, hijo del senador y presidente de RN, Carlos Larraín.

Según Bulnes, Marisol Venegas decidió retirar la querella interpuesta por el jurista -que buscaba probar el delito de homicidio- luego de llegar a un acuerdo extrajudicial con los representantes de Larraín, que consistió en el pago de poco más de $ 10 millones.

Sin embargo, esta información fue desmentida por uno de los hermanos de Marisol Venegas, Paulo, quien si bien aseveró que la querella fue retirada, afirmó que su familia "no recibió ni un solo peso".

"No sé de dónde sacaron eso, quizás fue un truco de la hermana de Hernán, cuando hablé con ella me insultaron (...) eso de la plata yo no sé de dónde lo sacaron, era fácil decir que nosotros recibimos dinero, se cruzó el tema económico", señaló Paulo Venegas a radio ADN. La información también fue desestimada por el abogado de Larraín, Rodrigo Avila. "No tengo noticias en concreto de ningún arreglo con la familia de la viuda del señor Canales. Me contacté con los Larraín y me manifestaron que hubo un contacto humano. Si hubiera dinero de por medio me lo debieron haber comunicado a mí y explorar la posibilidad de una salida alternativa", dijo Avila, consignado por radio ADN.

Pese al desistimiento de la querella, el fiscal regional del Maule, Mauricio Richards, indicó que la decisión de la mujer en nada altera la situación que actualmente enfrenta Martín Larraín, acusado de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte. Según detalló el investigador, si hay o no hay acciones judiciales en su contra, el universitario cumpliría su pena en libertad en caso de ser declarado culpable.

Lo anterior se basa en la atenuante a la que recurrió el Ministerio Público y que tiene relación con la irreprochable conducta anterior de Larraín. "Cualquier ciudadano en Chile que se vea enfrentado a un atropello manejando en estado de ebriedad y cause la muerte, arriesga penas que son de presidio menor que van de los tres años a los cinco años. Y en el evento de que esa persona no tenga antecedentes pretéritos, tenga una irreprochable conducta anterior, el resultado posible generalmente va a ser el mismo al que podría estar enfrentado el señor Larraín", explicó Richards.