Secciones

Productores de cebada inician acciones legales contra Maltexco

E-mail Compartir

El Austral

Tras varias semanas de preparación, un grupo de productores agrícolas presentó dos acciones legales, tras la negativa de Maltexco de recibir sus cosechas de cebada cervecera, en una medida que busca contribuir a la transparencia de los mercados agrícolas en Chile.

El rechazo, aduciendo la presencia de hongos en estos granos - cláusula que nunca se había aplicado - fue una pésima noticia en plena época de cosecha. Esto motivó que los productores organizaran su defensa legal para que se respete estos contratos firmados antes de sembrar.

La primera de las acciones legales fue presentada ante el Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago, a quienes se solicitó la instalación de un tribunal arbitral para gestionar las demandas por incumplimiento de contrato e indemnización.

La segunda acción es una denuncia por abuso de posición dominante y otros abusos, ante la Fiscalía Nacional Económica. Esta denuncia contiene una petición de investigación ante este organismo.

El abogado Rolando Franco, representante del Estudio Franco & Compañía, recordó que los agricultores firmaron un contrato con Maltexco, único poder comprador de cebada cervecera en el sur de Chile, el cual no fue respetado. "Se produjo un cambio en la interpretación del contrato, en el sentido de utilizar un parámetro que nunca formó parte de la compra del producto, que dice relación con los hongos".

"Este cambio de criterio nos parece un abuso del único poder comprador, que se hizo durante la cosecha, el que modifica las reglas del juego en plena ejecución de los contratos. Por eso, como Estudio Jurídico, asesoramos a más de una cincuentena de afectados, que alcanzan casi la mitad de la superficie sembrada con cebada en Chile", señaló Franco.

Actualmente se espera que la Fiscalía Nacional Económica se pronuncie sobre la admisibilidad de la denuncia y prosiga con las diligencias que competen a este órgano regulador.

"En este momento hay productores que están muy perjudicados, tanto agricultores empresarios como pequeños agricultores, quienes estaban esperando que les recibieran su cosecha para poder pagar sus créditos y a sus trabajadores. Se encontraron con un cambio de criterio intempestivo y abusivo que los dejó sin posibilidades de entregar su producto, entendiendo que el único poder comprador de cebada cervecera en el sur de Chile es Maltexco", acotó Rolando Franco.

Ambas acciones judiciales fueron presentadas por los productores de cebada, quienes desde enero están desarrollando la defensa de sus contratos firmados. Fue así como se determinó un equipo técnico de ingenieros agrónomos, quienes han recorrido los predios de los productores afectados para determinar en terreno los perjuicios que cada uno de los empresarios ha tenido, como también para certificar la calidad y sanidad del grano rechazado.

El productor agrícola Eduardo Renner, valoró la decisión de presentar estas acciones judiciales, ya que se podrá investigar esta situación, lo cual contribuirá a transparentar el mercado agrícola en Chile. "Nos enfrentamos este verano con una situación que nunca se había dado. Por eso los agricultores nos organizamos para defender este cultivo, por lo cual hemos impulsado estos recursos para que se acoja nuestra posición de defensa. Creemos en la agricultura de contrato y la respetamos, pero sostenemos también que se deben aplicar con buena fe, lo que no ha ocurrido".