Secciones

Un operador de Codelco perdió la vida tras chocar su vehículo con un camión

E-mail Compartir

Hugo Oviedo

Un trabajador de la División El Teniente de Rancagua perdió la vida en horas de la madrugada de ayer, cuando colisionó su vehículo a alta velocidad con un camión de carga en la comuna de Lautaro.

Se trata del profesor de historia Dyanko Parra Hernández, de 28 años, quien trabajaba hace más de dos años en Codelco, como operador perforador en la mina subterránea de cobre más grande del mundo.

El oriundo de la comuna de Placilla en la Región de Valparaíso, se encontraba en la zona en comisión de servicio y pretendía viajar a su ciudad natal, con el objetivo de reconocer a su pequeña hija de tan sólo 10 días de vida.

La muerte de Dyanko Parra generó consternación en los familiares y compañeros de labores del trabajador de Codelco, quienes junto al sindicato de la empresa iban a cubrir todos los gastos del traslado y servicio fúnebre.

Según las primeras informaciones, el accidente vehicular ocurrió alrededor de las 5 de la madrugada del pasado miércoles, cuando un camión de transporte de papas descendió la velocidad para ingresar de sur a norte a la comuna de Lautaro.

Fue en ese momento cuando el vehículo Mazda 6 conducido por Dyanko Parra colisionó en la parte posterior del camión de carga, específicamente, en el kilómetro 647 de la Ruta 5 Sur.

A pesar de las reanimaciones que le efectuó personal de emergencia al conductor del Mazda 6, éste perdió la vida en el lugar, producto de las graves heridas que le provocó el impacto a alta energía.

"Creemos que por las condiciones climáticas que habían en ese momento en la autopista el conductor no se percató de la presencia del vehículo mayor y chocó por alcance a alta velocidad", dijo el mayor de Carabineros de Lautaro Raúl Mandiola Espinoza.

Todos los antecedentes del caso fueron remitidos al fiscal de turno del Ministerio Público en Lautaro, Luis Espinoza, quien ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Legal (SML) de Temuco, para la autopsia de rigor.

Según el persecutor penal, el informe tanatológico podrá despejar ciertas dudas sobre el estado etílico en que conducía su vehículo Parra Hernández, aunque a primera vista no existirían en el lugar indicios de una posible ingesta alcohólica por parte de la víctima fatal.

"Se están investigando dos cosas: primero la dinámica del accidente y actualmente el consumo de alcohol por parte del fallecido", dijo el fiscal Espinoza.

El abogado añadió que "en todo caso el informe preliminar de la Siat de Carabineros dice que la responsabilidad del accidente es del chofer del vehículo menor. En este caso el Mazda 6", enfatizó el persecutor penal.

Lo anterior, a pesar que el conductor del camión de carga no poseía su licencia de conducir y fue formalizado por el delito de conducción sin licencia debida, quedó en libertad con medidas cautelares.

Los familiares de Dyanko Parra Hernández viajaron anoche desde la Región de Valparaíso para retirar el cuerpo de la víctima desde el SML, con el objetivo de trasladarlo hasta la comuna de Placilla, donde se efectuarán los funerales.

"Se están investigando dos cosas: primero la dinámica del accidente y actualmente el consumo de alcohol por parte del fallecido".

Luis Espinoza,

fiscal de Lautaro

Unos 25 mil vehículos pasarán por el peaje Quepe este fin de semana

E-mail Compartir

De 13 a 25 mil vehículos diarios se espera que aumente el flujo en los peajes de la Ruta de La Araucanía durante este feriado de Semana Santa. Es por esto que con el objetivo de prevenir accidentes, la concesionaria, junto a las secretarías regionales ministeriales de Obras Públicas y Transporte lanzaron un plan de contingencia.

Más cajeros, vías despejadas y turnos completos, sobre todo hoy en la tarde, mañana viernes y el domingo, son algunas de las medidas que implementará la empresa.

José Ricardo González, gerente general de la Ruta Araucanía, dijo que la cantidad de automóviles que esperan estos días sólo se iguala a la registrada los fines de semana de febrero. No obstante, advirtió que el mayor cruce por los peajes se da el viernes, de norte a sur y el domingo, con el retorno, de sur a norte.

En este contexto y con el objeto de evitar, o al menos disminuir los riegos de accidentes, implementarán medidas partiendo en los peajes, ya que a los cajeros habituales instalados en las casetas se sumarán cajeros tándem, que actúan cuando comienza a formarse una fila, cobrando de manera anticipada y agilizando así el flujo.

Además disminuirán los sectores de enangostamiento de vía por trabajos en la ruta, pudiendo mantenerse como máximo dos, debida y oportunamente señalizados.

"En esta campaña nuestro equipo profesional va a estar con turno completo", aseguró González, quien agregó que incluso contrataron grúas de alto tonelaje para despejar rápidamente la vía de ser necesario.

Pero como siembre puede haber eventualidades, aprovecharán las redes sociales para informar de hechos que pudieran afectar la conducción, como condiciones climáticas, interrupciones, etcétera.

A lo anterior se suma la actualización de los cuatro letreros de mensaje variable instalados en Freire y Pillanlelbún de sur a norte y en Licanco y Púa de norte a sur.

Cabe mencionar que según las estadísticas de la Concesionaria, durante Semana Santa y en los últimos tres años se han registrado 14 accidentes con un total de 6 lesionados.

Por su parte, el secretario regional ministerial de Obras públicas, Emilio Roa, dijo que todas las rutas y accesos a puntos turísticos de la Región están en buen estado, igual que los pasos fronterizos.

"Además tenemos previsto echar sal en algunas partes de la ruta Curacautín-Lonquimay, donde habitualmente se forma hielo y se pueden registrar accidentes", dijo.

No obstante, aseguró que ninguna medida será suficiente para evitar accidentes, si no se conduce con precaución.

Coincidió con él la seremi de Transporte, Doris Tello, quien señaló que esta semana se reforzó el trabajo de fiscalización al transporte interurbano, con el fin de resguardar que las máquinas cumplan con las exigencias técnico-mecánicas. No obstante, dijo que hasta ahora no se han registrado infracciones.