Secciones

Chingues orinaron a cuatro niños de Licán Ray dejándolos sin los uniformes ni útiles

E-mail Compartir

Un insólito ataque de animales sufrieron cuatro niños del Liceo Libertad de Licán Ray, quienes fueron totalmente rociados con orina por dos zorrillos cuando iban camino a su establecimiento en esa localidad del sector lacustre.

Los niños habían salido de sus casas en el sector Añilco, rumbo hacia el liceo cerca de las 07.00 cuando en la oscuridad sólo alcanzaron a sentir el olor de los popularmente conocidos chingues, quienes los bañaron en orina.

Los menores huyeron a sus hogares para poder quitarse de encima sus ropas y el hedor. Una de las madres de los jóvenes, Cleria Tropán, dijo que "los bichos orinaron bastante a mis hijos, les dejaron los uniformes imposibles, no se pueden ocupar, dejaron sus ropas inservibles".

Enama realizó su cuenta pública en nueva "ruca"

E-mail Compartir

Promover la creación del Ministerio de Asuntos indígenas y de la Corfo mapuche, además de la oficialización del mapudungún en la Región y también la instauración del 24 de junio como feriado nacional son parte de los desafíos que se trazó en su tercer año de funcionamiento la Corporación mapuche Enama.

Así lo manifestó ayer el presidente de Enama, Hugo Alcamán, durante la cuenta pública de la corporación, la que se realizó en las nuevas dependencias ubicadas en Thiers 881.

"Estamos en nuestra ruca Enama que es el resultado de un camino de mucho trabajo y empuje. Nuestros sueños los hemos cumplido con un voluntariado comprometido: aquí no hay capital, solo sueños y amor por lo que estamos haciendo".

Por su parte, el seremi de Economía, Robinson López, respaldó que existe el desafío de crear instrumentos de fomento productivo con pertenencia indígena. "Voy a traspasar esta inquietud al intendente y veremos de qué manera se puede avanzar".

Pucón: delincuentes asaltaron y apuñalaron a un colectivero

E-mail Compartir

Cecilia Paiva

Los colectiveros de Pucón se sienten inseguros y no es para menos. Cuando aún el recuerdo del brutal asesinato de uno de sus colegas sigue fresco, delincuentes asaltaron y apuñalaron a otro chofer en la ciudad balneario.

El delito tuvo características muy similares al crimen de Nelson Figueroa Manzanares (64) ocurrido en junio del 2012, por lo que los transportistas de la comuna lacustre han manifestado su temor a trabajar de noche, afirmando que los asaltos se han intensificado y que los antisociales portan distintos tipos de armas para amedrentarlos.

Alas las 22 horas con 30 minutos de este martes, cuando el colectivero Óscar Valencia efectuaba un recorrido en dirección hacia Caburgua. Fue en ese momento cuando dos jóvenes vestidos con polerones con capucha, lo hicieron parar en una garita cercana al aeropuerto de Pucón, específicamente en a la entrada de sector de Quelhue.

Los pasajeros se ubicaron en la parte trasera del vehículo perteneciente a la línea 2 y el conductor avanzó por algunos kilómetros en dirección hacia el sector Huenur. Tras algunos minutos la situación se tornó compleja.

"Les pido que me cancelen el pasaje y me dicen que ya, que me van a pagar. De repente siento que me ponen algo como un cuchillo en las costillas y paro el auto. El tipo que me iba apuntando me dice que no lo pare, pero igual lo hice", cuenta, agregando que producto de la brusca detención lo hirieron con el arma en su costado derecho.

Luego de sustraer cerca de 90 mil pesos los antisociales rápidamente lograron escapar por un frondoso sitio, pero el conductor, por la oscuridad, la herida en su cuerpo y por problemas en la puerta del vehículo, no logró darles alcance.

Cabe destacar que el lugar fue el mismo por donde los asesinos de Nelson Figueroa lo condujeron el día del crimen, un sitio apartado y que carece de iluminación.

"Fue una situación bien complicada porque uno nunca se va a imaginar que le van a pasar estas cosas y no sabe las intenciones de estos sujetos. He sabido que han ocurrido muchos delitos de este tipo en Pucón y lamentablemente me tocó a mí esta vez y es de esperar que no le ocurra a nadie más", sostuvo, añadiendo que pese al temor que siente, deberá seguir trabajando en las noches para mantener a su familia.

Aunque la herida cortopunzante no generó mayores problemas de salud a Óscar, la forma del ataque y que haya sido abordado de noche genera preocupación entre el gremio de transportistas, pues ven que este tipo de delitos son cada vez más frecuentes y violentos.

"Está muy peligroso trabajar de noche, ya no hay la misma confianza de antes. Ahora son más frecuentes los asaltos y peleas con pasajeros en la noche, está complicado el tema. Los delincuentes andan con cuchillos y pienso que algunos hasta con pistolas, así que se hace más peligroso trabajar", asegura Luis Carrasco, de la línea 2.

A lo anterior, agrega que en sus dos años manejando por las calles de Pucón ya ha sido víctima de robos. "Una vez me quisieron asaltar y me robaron la plata, pero afortunadamente con un colega logramos solucionarlo. Además, a otros colegas también les ha pasado y a una conductora incluso la golpearon", sostuvo.

Por su parte, Isabel Gutiérrez, conductora de la línea 4 y quien durante los fines de semana trabaja en turno de noche, comenta que "como gremio nos sentimos muy inseguros, desde que mataron a don Nelson que estos casos nos producen mucho temor. A los delincuentes no les importa atacarte con tal de llevarse el dinero y asaltar de noche es mucho más fácil.

Como los jóvenes se dieron a la fuga, Carabineros de la Novena Comisaría de Pucón trabaja para dar con su paradero.

"Nos sentimos muy inseguros, desde que mataron a don Nelson que estos casos nos producen temor".

Isabel Gutiérrez,

colectivera Línea 4