Secciones

Potencias sellan acuerdo para bajar tensión

E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

La cumbre internacional celebrada en Ginebra finalizó con un acuerdo sobre un plan de paz para Ucrania que contempla el desarme de las fuerzas separatistas prorrusas en el este del país, que deben además abandonar los edificios ocupados.

Básicamente "deben ser desarmadas todas las formaciones militares ilegítimas", dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, al término de la reunión a cuatro bandas que mantuvo con sus homólogos de EE.UU., John Kerry; la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, y Ucrania, Andri Deshchitsia.

Además, el acuerdo prevé que los que participaron en acciones armadas y ocuparon edificios estatales en el este de Ucrania recibirán una amnistía, salvo en caso de delitos mayores.

El plan acordado incluye una convocatoria a que las minorías sean incluidas en los gobiernos locales, una de las principales demandas rusas. Una misión de observación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acompañará y comprobará la implementación del acuerdo.

"Todos los edificios ocupados de manera ilegítima deben ser devueltos a sus dueños legales, todas las calles, plazas y otros lugares públicos que fueron ocupados ilegalmente en ciudades ucranianas deben ser abandonados", dice textualmente el acuerdo.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, consideró que la reunión representó un "buen día de trabajo" gracias al acuerdo alcanzado, pero subrayó que las palabras deben traducirse "inmediatamente" en hechos.

El jefe de la diplomacia estadounidense destacó que Rusia dejó en claro que una vez que se haya implementado el plan de paz Moscú retirará a sus tropas de la frontera con Ucrania. A cambio, EE.UU. evaluará el levantamiento de las sanciones impuestas contra ciudadanos rusos.

Por su parte, el ministro ucraniano Deshchitsia destacó que aún sigue habiendo problemas entre Ucrania y Rusia.

Lavrov dijo que la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia no fue asunto de conversación en el encuentro de ayer. "Crimea tuvo su elección y nosotros reconocimos esa elección", señaló.