Secciones

Alumno del Liceo Pablo Neruda muere arrollado por un camión

E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

Cerca de las 18 horas de ayer, un joven identificado como Carlos Giovani Imigo Millache (16) falleció de forma instantánea al ser embestido de forma frontal por un camión de carga, en la Avenida Los Poetas de Temuco.

La magnitud del accidente fue tal que los restos del malogrado estudiante del Liceo Pablo Neruda quedaron esparcidos por una de las calzadas de la ruta que rodea el sector Isla Cautín.

Por largos minutos no se pudo establecer la identidad del estudiante, debido al estado en que quedaron sus restos. Un celular fue la clave para poder comenzar a indagar su identificación.

En paralelo a ello, el conductor del camión de carga, del que hasta el cierre de esta edición no se tenía conocimiento sobre su identidad, fue trasladado hasta el Hospital Hernán Henríquez Aravena, donde se le practicó la alcoholemia para luego quedar a la espera de la citación de la Fiscalía.

Carolina Pedrero fue una de las primeras personas que se percató del hecho. Dice que escuchó un golpe muy fuerte, pero que jamás pensó en lo que minutos más tarde iba a presenciar.

"Yo escuché un sonido como de un golpe. Salí y vi a una carabinera al lado del cuerpo, en realidad no era nada, no se podía distinguir nada, fue muy fuerte", contó.

Pedrero recuerda que luego de eso fue hasta su vivienda, próxima a 50 metros de la vía, para buscar una sábana y así cubrir los restos de Imigo Millache.

Sobre ese momento dijo que "yo creo que me salió el instinto de madre y lo cubrí con una de mis sábanas sin pensar mucho".

La misma testigo señaló a El Austral que antes del accidente su marido se percató de que Carlos Imigo, instantes previos a fallecer, se encontraba en la berma de la vía, leyendo un libro o cuaderno y que usaba unos audífonos".

Durante aproximadamente tres horas la incertidumbre y el dolor se apoderaron del lugar del accidente.

El no reconocimiento del cuerpo, ya que el joven no portaba identificación, era una de las mayores dificultades del procedimiento policial.

Las dudas se comenzaron a esclarecer a eso de las 19.30 horas, cuando según pudo conocer este medio, una mujer se acercó hasta la Tercera Comisaría, informándose de lo acontecido y de que el fallecido era su hijo.

En tanto desde el establecimiento educacional, el director del Liceo Pablo Neruda, Juan Carlos González, dijo escuetamente que están dolidos por la noticia y que "apoyarán a la familia en este momento tan difícil".

Lo ocurrido la tarde de ayer para los vecinos del sector es un hecho más que tiñe la ruta de tragedias.

Según denuncian en la junta de vecinos de Pichicautín, los problemas con el paso de los vehículos livianos y pesados es pan de cada día.

Esos conflictos que señalan tienen relación con el exceso de velocidad de automóviles y camiones, los ruidos por las carreras clandestinas que dicen se realizan por la Avenida Los Poetas, además los que tienen relación con el cruce peatonal.

Sobre eso, Angelli Carrillo Sepúlveda señaló que en el sector "han atropellado a gente en bicicleta, hartos choques, incluso se han caído autos al estero. Esto la verdad no es una novedad, claro esto fue de gran magnitud", dijo

Carrillo agregó que por las noches a veces no pueden dormir por el paso de los camiones a gran velocidad

"Se habló con las autoridades por este tema y pusieron unos reductores de velocidad, pero los autos pasan igual muy rápido", dice la presidenta de la Junta de Vecinos.

Una de las soluciones que plantean los vecinos del sector Pichicautín, es la instalación de más lomos de toro, un semáforo y una pasarela ya que son muchas las personas que atraviesan la Avenida Los Poetas a pie, exponiendo sus vidas.

Una de esas soluciones es fuertemente apoyada por vecinos, peatones y ciclistas.

Patricio Suazo, ciclista que recorre la avenida todos los días, dijo que "aquí hace falta un semáforo porque los conductores no respetan el límite de velocidad".

Al lugar concurrió personal de la Siat de Carabineros, quienes trabajaron por cerca de una hora para recopilar antecedentes que intenten explicar cómo sucedieron los hechos.

Sobre esos antecedentes, el teniente coronel de Carabineros, Juan Carlos Carrasco, precisó que "las pericias de la Siat determinarán si hubo o no reacción por parte del chofer" y así determinar las responsabilidades.

Al sitio del suceso concurrió el fiscal de turno, Patricio Montecinos. A raíz de la magnitud del accidente, el tránsito por la Avenida Los Poetas hacia la calle Prat se mantuvo cortado desde las 17:50 hasta las 21 horas.

"Salí y vi a una carabinera al lado de un cuerpo, en realidad no era nada, no se podía distinguir nada, fue muy fuerte".

Carolina Pedrero,

testigo

"La Siat determinará si hubo o no reacción por parte del chofer y de esa forma esclarecer los hechos".

Juan Carlos Carrasco

Teniente coronel Carabineros

"Aquí hace falta un semáforo porque los conductores no respetan el límite de velocidad".

Patricio Suazo ,

ciclista