Secciones

Colectiveros continúan apoyando a familia de conductor asesinado

E-mail Compartir

Con todo el ánimo y confianza están por estos días ex colegas, esposa e hija del asesinado transportista Nelson Figueroa Manzanares, pues tienen fe en que este domingo toda la zona lacustre cooperará en la jornada solidaria que están planificando.

Esto pues necesitan reunir fondos para cancelar al abogado de la familia, Gaspar Calderón, y apelar a que se anule la rebaja de condena efectuada por la Corte de Apelaciones de Temuco a Jorge Ruiz Lara (25) y Héctor Pereira Painenahuel (31), a quienes el pasado 5 de abril se les disminuyó sus años de cárcel de 20 a 15 años y un día, y de presidio perpetuo simple a 18 años, respectivamente, según establece la resolución adoptada por el tribunal de alzada.

En su necesidad por reunir el máximo de dinero y seguir apoyando a la viuda e hija del hombre de 64 años es que los colectiveros se Pucón han iniciado una gran campaña de difusión para dar a conocer la actividad que tienen este domingo 27 de abril a partir de las 13:00 horas en la Cancha de Reyes, ubicada en Camino Internacional, frente al aeropuerto de Pucón.

Para ese día tienen organizada una serie de carreras a la chilena donde Tinkaki, Clave 7 y potrillo Palermo serán algunos de los protagonistas. Junto con ello, también habrá deliciosas y tradicionales preparaciones para amenizar la tarde.

La entrada es de $2.000 por persona, no obstante se harán consideraciones a quienes vayan en grupo.

Los conductores apelan a la solidaridad de los habitantes de la zona lacustre.

Municipio da ultimátum para el retiro de ambulantes de la plaza de Pucón

E-mail Compartir

Cecilia Paiva

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Eso es lo que ocurre por estos días entre el municipio de Pucón y un centenar de ambulantes que trabajan en la acera de la plaza, esto pues desde el año pasado que les están solicitando que abandonen el lugar y dado una serie de prórrogas, siendo la última Semana Santa.

Sin embargo, y a casi una semana del plazo establecido, los comerciantes aún permanecen allí. Mientras que unos esperan que el galpón que les ofrece el municipio quede completamente operativo (con sus vías de escape habilitadas) para cambiarse, hay otros que continúan diciendo que no se trasladarán a ese recinto y que esperan que les den más facilidades para trabajar.

Es por esto que se han intensificado las notificaciones a los locatarios con motivo de que abandonen no sólo la plaza sino las calles en general, pues se pretende erradicar el comercio ambulante de la comuna. En ese contexto se les dio 10 días para que se trasladen al galpón o vean otra alternativa, pues al 5 de mayo nadie puede quedar allí.

Al respecto, el alcalde Carlos Barra sostuvo que ésta es la última prórroga que se les dará y que esperan que en el transcurso de estos días los comerciantes se vayan al mercado que les ofrecen, ubicado en calle Ansorena y a metros de la principal avenida de la ciudad.

"Ya tenemos la disponibilidad para que ellos se trasladen. Estamos esperando que poco a poco vayan asumiendo su responsabilidad y hacerse cargo de sus locales. Los plazos se cumplieron y los estamos notificando por escrito para que asuman su responsabilidad y se trasladen a la brevedad. Esto es lo último y se les dará unos 10 días para que puedan hacer su traslado con toda tranquilidad", sostuvo el edil.

En el caso de que nuevamente se abstengan de trasladarse, Barra agrega que "todo tiene un plazo en la vida. Una vez cumplido el plazo que les vamos a dar en la carta nosotros vamos a proceder al retiro de los carros. Confiamos en los responsables, los que no, tendrán que someterse a lo que pueda pasar".

A lo anterior, el jefe comunal precisó que se trabaja en las escaleras de evacuación en caso de emergencia y que posterior a ello se deberían cambiar quienes dieron su palabra. Los demás deberán buscar dónde reubicarse, pues "en las calles no se pueden quedar", dijo.

En la plaza de Pucón son cerca de 100 los "carritos" que se han instalado en medio de la calle, por Miguel Ansorena. De todos ellos, son alrededor de 50 quienes trabajan entre marzo y diciembre, pues hay otros que sólo están durante la época estival. Entre los mencionados hay tres agrupaciones: dos que tienen pensado trasladarse al galpón y una que busca otra alternativa.

Marcela Sandoval es parte de Peumayén, uno de los tres grupos. Sobre lo que está pasando cuenta que "no me ha llegado ninguna notificación. Para nosotros eso (el lugar donde nos quieren trasladar) es un galpón y no un mercado, la autoridad debería pensar que somos seres humanos. Creo que los compromisos no se han cumplido al tratar este asunto sólo con la agrupación número 1. A los demás no se les pidió una opinión".

Sobre cuál es su opción, cuenta que "nosotros estamos pidiendo un espacio abierto, no uno cerrado, porque para nosotros ese galpón no es rentable ni lo que se le mostró a la gente al principio. Queremos un sitio en los alrededores. Por lo que hemos conversado como agrupación, creo que no nos trasladaremos al galpón".

Por otro lado Nelly Caripán, comerciante de los autodenominados "independientes", afirmó que sí le han llegado notificaciones y que no tiene inconvenientes en trasladarse si el nuevo lugar está bien habilitado.

"Me han llegado dos notificaciones. Firmamos un contrato con la condición de que el galpón esté en buenas condiciones, con las vías de escape habilitadas. Llevo como siete años en esto y pago IVA, necesito mandar a hacer boletas y choco en que no tengo lugar de trabajo, porque en la boleta va la dirección", afirma.

Si bien tiene todas las intenciones de cambiarse concluye que no le gustaría irse y que sus demás colegas sigan instalados en la plaza. "No me gustaría que se quedarán mientras yo voy a hacer patria allá, porque el espacio de la plaza es bueno para vender. A todos nos dieron las mismas posibilidades y en el galpón hay mucho espacio para todos".

"Una vez cumplido el plazo que les vamos a dar en la carta vamos a proceder al retiro de los carros".

Carlos Barra ,

alcalde de Pucón

"Si tenemos que irnos de acá nos iremos, pero no al galpón, definitivamente no".

Ana Romero,

agrupación Peumayén

"Estamos pidiendo un espacio abierto, no uno cerrado, porque ese galpón no es rentable."

Marcela Sandoval,

comerciante