Secciones

Prorrusos votan a favor de separarse de Ucrania

E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

A pesar del rechazo de Kiev y parte de Occidente, los separatistas prorrusos del este de Ucrania celebraron ayer un referéndum y los líderes de las autoproclamadas "República Popular de Donetsk" y "República Popular de Lugansk" reportaron elevadas cifras a favor de la independencia.

En la región de Donetsk, un 89% se manifestó por escindirse de Kiev y solamente el 10,1% se pronunció en contra de la independencia, tuiteó Radio Svoboda ayer por la noche. Hasta ese momento no había resultados de Lugansk, aunque se aguardaban resultados similares.

Previamente los activistas reportaron una participación electoral muy alta, presuntamente un 71% en la región de Donetsk y más del 80% en Lugansk. El dirigente Denis Pushilin anunció que en un próximo paso los activistas buscarán formar estructuras estatales y militares.

"El referéndum lo es todo para nosotros", afirmó el autoproclamado gobernador popular de Donetsk, Pavel Gubarev, en declaración a la televisión rusa. Para Gubarev, la creación de un nuevo ente estatal es sólo el primer paso hacia la formación de una "Nueva Rusia" en la zona del sureste de Ucrania.

El Gobierno proccidental de Kiev no reconoce el referéndum, al igual que EE.UU. y la Unión Europea (UE). El plebiscito no es más que una "campaña de información para ocultar crímenes", sostuvo el jefe de la oficina presidencial de Kiev, Serguei Pashinski.

Además, el Ministerio de Exteriores de Ucrania acusó al Gobierno ruso de "inspirar, organizar y financiar" el referéndum separatista.

El Presidente ruso, Vladimir Putin, había instado a los separatistas a aplazar el referéndum. En Moscú algunas personas -presuntamente de Donetsk y Lugansk- participaron en el referéndum a través de un local electoral improvisado al aire libre.

"La participación electoral no es sólo alta, es abrumadora", afirmó el "presidente de la junta electoral" de la autoproclamada "República Popular de Donetsk" Liagin a Interfax.

Por su parte, el jefe de la oficina presidencial de Kiev, Serguei Pashinski, aseguró que la ofensiva militar del Gobierno sigue avanzando en el este del país y que "en la operación murieron muchos separatistas". Según lo señalado por el funcionario de Kiev, en Slaviansk, Kramatorsk y Kransy Liman -en la región de Donetsk- la "operación antiterrorista" está entrando en una "fase final". Durante un operativo militar en la ciudad de Krasnoarmejsk una persona murió y otra resultó herida, según reportaron medios rusos.